8.5 C
León
viernes 14 noviembre 2025

UPL pide en las Cortes “medidas reales y concretas” para evitar el cierre de Azucarera en La Bañeza

  • Un centenar de representantes de los afectados se concentró esta tarde a las puertas de la institución autonómica

La formación leonesista ha exigido más implicación a la Junta en el pleno de las Cortes, habiéndose reunido además UPL con los trabajadores de Azucarera de La Bañeza que se concentraron a las puertas del parlamento.

Cientos de trabajadores de la Azucarera de La Bañeza exigen ante las Cortes soluciones ante el cierre de la planta

Este martes desde Unión del Pueblo Leonés (UPL) han insistido en las Cortes en que la Junta plantee “medidas reales y concretas” para evitar el cierre de la planta de Azucarera en La Bañeza, apuntando que la solución no es “ni cerrar ni la deslocalización”.

En este aspecto, la procuradora de UPL, Alicia Gallego, ha recordado a la Junta que “ustedes gobiernan y tienen unas competencias, como empleo, actividad económica o sector agrario”, por lo que les ha exigido una mayor implicación para evitar el cierre en La Bañeza, señalando que “la Azucarera es muy importante porque además la remolacha es un sector estratégico”.

De este modo, Gallego ha apuntado que “gobernar es arremangarse y ponerse a trabajar, no contratar publirreportajes con eslóganes bonitos”, y ha lamentado que desde el gobierno autonómico “han estado muy inactivos”, recordándoles que “se reunieron con el comité de empresa quince días después de saber de la situación”, en lo que los leonesistas consideran una “muestra de dejadez”.

Asimismo, desde UPL han reclamado a la Junta “propuestas serías que vayan más allá de plantear pasar de un ERE a un ERTE”, y han lamentado que desde el gobierno autonómico “han dado unas subvenciones que no han controlado”, sobre las que han lamentado que no ha habido “ni vigilancia, ni compromiso, ni valentía política”.

En todo caso, Unión del Pueblo Leonés ha reclamado nuevamente que se dé una respuesta “fuerte, conjunta y transversal” por parte de las instituciones, apuntando que de no darse una solución, “los culpables serían tanto la Junta como el Gobierno”, por lo que han reclamado que se pongan “medidas encima de la mesa, sin descartar que se acuda al modelo cooperativo2, insistiendo en todo caso en que se debe dar “una solución a la remolacha, ya que es un sector estratégico”, planteando a la Junta que se impliquen “como han hecho con el sector automovilístico”.

Seguidores en Redes

Últimas Noticias

Artículos Relacionados