El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, aseguró este miércoles 17 de septiembre en Ponferrada que el proceso de recuperación de Las Médulas “avanza a buen ritmo” con un proyecto “sólido” que contempla 39 áreas de actuación y la reapertura del mirador de Orellán. El responsable autonómico presidió la reunión del Equipo Técnico Interdisciplinar de Recuperación del paraje. En ella se informó de los avances y de las necesidades detectadas tras el incendio de agosto.

39 frentes de trabajo en marcha
El informe presentado recoge actuaciones en ámbitos clave como el abastecimiento de agua, red viaria, iluminación, telecomunicaciones. Pero también recogida de residuos, transporte público y gestión del patrimonio cultural y natural. También se incluyen elementos como miradores, señalética y vallados.
Además, santonja confirmó que esta semana comienza el desescombro del Aula Arqueológica, destruida por las llamas, y que su reconstrucción supondrá una mejora respecto a la anterior.
El mirador de Orellán, listo a finales de año
Uno de los proyectos más esperados es la recuperación del mirador de Orellán, que se reconstruirá con madera traída de Austria. El consejero adelantó que las labores empezarán este mismo mes y que estará disponible antes de que acabe 2025:
“Las cosas parecen sencillas, pero nunca lo son en un terreno como este. Lo importante es que vuelva la gente, que volvamos todos a Las Médulas, y a finales de año el mirador de Orellán tiene que estar muy disfrutado y muy pisado”, afirmó.
Informe del CSIC en octubre
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) mantiene desplegadas a unas veinte personas en la zona. Su informe sobre el estado del paraje, declarado Patrimonio de la Humanidad, estará listo en octubre y servirá de base para las siguientes fases de actuación.
Colaboración y apoyo a los vecinos

Santonja subrayó la colaboración entre administraciones y reconoció la situación de los municipios afectados:
“Comprendo la inquietud de los vecinos. Han sufrido un golpe muy duro y necesitan mucha ayuda. Estamos a su disposición y vendremos donde sea necesario”, aseguró.
El consejero insistió en que nunca se había activado un proceso de recuperación tan rápido tras un incendio y que, aunque “el camino es complejo”, todos los agentes implicados están dando “pasos muy sólidos”.