11.2 C
León
jueves 23 octubre 2025

Aprende empoderamiento y defensa personal con los talleres del Ayuntamiento de León

  • Esta nueva edición del Proyecto de Competencias Personales desarrollado por la Concejalía de Igualdad se realizará durante los meses de octubre y noviembre

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de León, encabezada por Mercedes Escudero, ha puesto en marcha una nueva edición del Proyecto de Competencias Personales y Empoderamiento para Mujeres que incluye cuatro talleres destinados a las mujeres de defensa personal femenina, habilidades sociales, inteligencia emocional y gestión del estrés. Las inscripciones son gratuitas y ya están abiertas.

Los talleres se van a desarrollar los meses de octubre y noviembre y están dirigidos a mujeres mayores de edad, empadronadas en el municipio de León. Se priorizará a aquellas que presentan situaciones de mayor vulnerabilidad.

Con este proyecto la Concejalía de Igualdad quiere fomentar, desde un enfoque biopsicosocial, la salud de las mujeres a lo largo de su ciclo vital y su empoderamiento, entendido como la toma de conciencia del poder que individual y colectivamente ostentan.

Taller defensa personal

El taller de defensa personal femenina se inicia el 20 de octubre y concluirá el 24 de noviembre en horario de 10:20 a 12:20 horas los lunes y los miércoles de 10:30 a 12:00 horas. Tendrá una duración de 20 horas y se impartirá en el Luchódromo de León, en la calle El Encinar sin número.

Esta formación tiene como objetivo el aprendizaje de una serie de técnicas psicológicas y físicas de autoprotección, orientadas a que las mujeres sepan identificar situaciones de amenaza, así como a afrontar o repeler aquellas que supongan un riesgo de acoso o agresión.

Información e inscripciones en la Oficina Municipal de la Mujer. En los teléfonos 987276959 y 987276970 y correo electrónico: oficinamujer@aytoleon.es.

Taller habilidades sociales

Por otro lado, se ha diseñado un taller de habilidades sociales y asertivas del 3 al 7 de noviembre en horario de 9:30 a 13:30 horas. Se impartirá en EcoLOFT ubicado en la calle Ramón y Cajal, 29 – Pasaje, Local 6.

Información e inscripciones a través de Yolanda Martín de LHH, entidad que impartirá los talleres. A través del correo electrónico yolanda.martin@lhh.com y el teléfono 639463082.
En este taller se desarrollarán habilidades sociales para conseguir una comunicación, tanto verbal como no verbal, más satisfactoria a la hora de relacionarse con otras personas. Se trabajará sobre las barreras de comunicación, la asertividad y la comunicación positiva.

Taller mindfulness y gestión del estrés

Otro de los talleres programados es el de mindfulness para la gestión del estrés y ansiedad. Se realizará del 10 al 14 de noviembre en horario de 9:30 a 13:30 horas. Se impartirá en EcoLOFT ubicado en la calle Ramón y Cajal, 29 – Pasaje, Local 6.

Información e inscripciones a través de Yolanda Martín de LHH, entidad que impartirá los talleres. A través del correo electrónico yolanda.martin@lhh.com y el teléfono 639463082.
Se trata de un taller práctico y participativo en el que se trabajará para identificar las técnicas y conocimientos necesarios para la mejora personal y profesional potenciando la autoconsciencia, la gestión del cambio y el bienestar general. El objetivo es encontrar herramientas para gestionar emociones y definir técnicas de relajación y respiración.

Taller inteligencia emocional

El último de los talleres previstos es el taller de inteligencia emocional que se va a desarrollar entre el 17 y el 21 de noviembre en horario de 9:30 a 13:30 horas. Se impartirá en EcoLOFT ubicado en la calle Ramón y Cajal, 29 – Pasaje, Local 6.

Información e inscripciones a través de Yolanda Martín de LHH, entidad que impartirá los talleres. A través del correo electrónico yolanda.martin@lhh.com y el teléfono 639463082.

Esta formación será principalmente práctica y participativa. Se trabajará, a través de la experiencia, la participación en estrategias y habilidades para procesar, comprender y manejar las emociones y el crecimiento personal para mejorar la calidad de vida. También se abordará el desarrollo de actitudes que favorezcan las relaciones interpersonales, profundizar en el autoconocimiento y fomento de situaciones que favorezcan la igualdad.

 

Seguidores en Redes

Últimas Noticias

Artículos Relacionados