- Habrá 11 naves de almacenaje de sal, 34 silos de fundentes y 10 plantas de fabricación de salmuera
Este jueves se ha presentado la la campaña de vialidad invernal 2025-2026 para la provincia, que se extenderá desde este mes de noviembre hasta abril y que cuenta con un centenar de máquinas para hacer frente a las inclemencias meteorológicas y mantener en buen estado las carreteras.
Según ha dado a conocer el subdelegado del Gobierno en León, Héctor Aláiz, la provincia de León contará con 70 máquinas quitanieves y otras 31 con expendedor de salmuera, además de 11 naves de almacenaje de sal con capacidad para 11.350 toneladas, 34 silos de fundentes con capacidad de 14.630 toneladas, diez plantas de fabricación de salmuera y nueve depósitos para esta con capacidad de más de un millón de litros para mantener la Red de Carreteras del Estado en las mejores condiciones posibles de seguridad, confortabilidad y fluidez cuando ésta se vea afectada por problemas de nieve y hielo.
La presentación tuvo lugar en el Centro de Conservación de Carreteras del Estado, en Onzonilla, donde Alaiz explicó que el despliegue de medios técnicos y humanos es similar al de la campaña pasada para hacer frente a las dificultades que puedan surgir en los cerca de 1.000 kilómetros de carreteras de la red estatal en la provincia por presencia de hielo, nieve u otros fenómenos meteorológicos adversos propios del invierno.
También destacó “el esfuerzo y la coordinación que realizan las administraciones públicas y las empresas concesionarias de las autopistas para garantizar la seguridad de todos en la carretera, aún en las condiciones más adversas”, y pidió a los ciudadanos que “atiendan las recomendaciones que hagan las autoridades ante situaciones meteorológicas adversas porque la prudencia y la responsabilidad al volante son determinantes para la seguridad vial”.
Las vías con los puntos más conflictivos para el tráfico en caso de nevadas previstas en esta campaña son la N-630 , entre el Puerto de Pajares y el Alto de Rabizo, la N-VI, entre el Alto del Manzanal y el Puerto de Piedrafita, N-621 Puerto de San Glorio, la N-625, en el Puerto del Pontón y la AP-66, entre Caldas de Luna y proximidades al túnel del Negrón.
Dentro de las operaciones de vialidad invernal está previsto efectuar tratamientos preventivos y curativos ante bajas temperaturas y nevadas. Los principales objetivos son la prevención de formación de placas de hielo sobre las calzadas cuando se esperen heladas, la información anticipada de cualquier incidencia a los usuarios de las carreteras y, en caso de nevadas, la retirada de nieve para minimizar perturbaciones en el tráfico.
Todos los tramos de carreteras de la Red Estatal tienen asignado un Nivel de Servicio, siendo prioritaria la atención en autopistas y autovías con mayor intensidad de tráfico y aquellas que sirven de acceso a capitales de provincia y poblaciones de más de 20.000 habitantes.
A disposición 24 horas
El dispositivo funciona las 24 horas al día durante toda la campaña, con un seguimiento continuo de las condiciones meteorológicas en coordinación con la Agencia Estatal de Meteorología.
Previamente se celebró en la Subdelegación del Gobierno en León la reunión de viabilidad invernal con administraciones públicas y comité ejecutivo, donde estuvieron presentes representantes de la delegación territorial de la Junta de Castilla y León, Diputación de León, Guardia Civil y subsector de tráfico, Policía Nacional, Ayuntamiento de León, Policía Local de León, DGT, Unidad de Carreteras, Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo y Ayuntamiento de Villaquilambre.


