9.6 C
León
viernes 14 noviembre 2025

Más obras en la plaza Mayor de León: ahora se renovarán fachadas, soportales y balconadas

  • Tras la renovación del pavimento, el Consistorio apuesta ahora por una nueva intervención para conservar el patrimonio de este conjunto histórico
  • La Junta de Gobierno Local también ha dado el visto bueno a la puesta en marcha de un punto limpio para Mercaleón
  • Asimismo, este viernes ha adjudicado el contrato para la renovación de contenedores, una inversión de un millón de euros

El Ayuntamiento de León ha aprobado este viernes en Junta de Gobierno Local el expediente de contratación de las obras de rehabilitación de las fachadas y soportales de la plaza Mayor. Con el pavimento recién renovado, este céntrico espacio del Casco Histórico de la ciudad comenzará con una nueva intervención con una inversión de 586.232,19 euros del Consistorio.

Pasos a seguir

Para poder ejecutar estas obras, el Consistorio recabará previamente el permiso de los propietarios y comunidades de vecinos dado que se trata de edificios particulares. Una vez obtenidas las autorizaciones, los trabajos, que tendrán una duración estimada de 12 meses, se realizarán tramo por tramo, centrándose las actuaciones en tres elementos principales: la piedra, los acabados de mortero de las fachadas y la cerrajería de los balcones. Más allá de los tajos descritos, únicamente se realizarán arreglos puntuales en los aleros. Las actuaciones van desde una limpieza somera hasta la sustitución de los elementos más deteriorados.

Las obras prevén eliminar los chapados de piedra existentes en la pilastra de la esquina del lado este de la calle Mariano Domínguez Berrueta y la limpieza de todas las fábricas pétreas de las arquerías de planta baja y los pocos elementos existentes, impostas y recercados de huecos en las plantas primera y segunda. Esa limpieza se ajustará al estado de conservación de cada tramo de paramento a tratar. Asimismo, se eliminarán todos los elementos espurios, como ganchos y herrajes obsoletos, y los pequeños cables entre balcones.

Los balcones son precisamente otra de las actuaciones si bien las balaustradas y jabalcones no presentan en general grandes problemas, pero sí los solados y las pletinas de los forjados, por lo que se estima que las barandas y jabalcones casi no requerirán sustitución de piezas, mientras que los forjados de los balcones precisarán ser sustituidos en su mayoría.

Por último, los falsos techos de los soportales, renovados todos sobre el año 1999 con técnicas tradicionales a base de cielorrasos de cañizo guarnecido y barrotillos de madera presentan muy buen estado de conservación. No obstante, se realizará una inspección detallada del estado de los falsos techos, para detectar los posibles desperfectos y afinar las intervenciones requeridas. En principio, se procederá simplemente a la limpieza de superficies y al lavado y rascado de pinturas viejas sobre falsos techos continuos.

Esta es otra de las intervenciones enmarcadas en una planificación global para la plaza Mayor en la que ya se ha ejecutado una de ellas, la renovación del pavimento. Pendiente queda ahora la rehabilitación del edifico Mirador del Concejo, conocido como antiguo Consistorio. Estas obras conllevarán una inversión de 1.246.120 euros, financiados en un 70% por el Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, ya que ha sido uno de los proyectos seleccionados por el Programa 2% Cultural.

Renovación de contenedores

La Junta de Gobierno Local de este viernes ha adjudicado el contrato para el suministro de contenedores de residuos de limpieza para renovar aquellos que se encuentran en peor estado. La empresa adjudicataria es de Contenur SL y el importe del contrato es de un millón de euros.

Los contenedores objeto del contrato son de diferentes tamaños, fracciones resto, papel-cartón, envases ligeros y vidrio y con sistemas de recogida tanto lateral, como trasera o vertical de doble gancho a fin de renovar los ya existentes y optimizar la recogida, simplificando tanto las tareas de mantenimiento como reduciendo posibles averías en los recolectores, lo que redundará en la prestación de un mejor servicio a la ciudadanía.

Dentro de su apuesta por la sostenibilidad, los contenedores estarán fabricados con materiales 100% reciclables que no dañen el medio ambiente cuando finalice su periodo de vida útil.

Punto limpio en Mercaleón

Asimismo, este viernes la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación de las obras necesarias para la puesta en marcha de un punto limpio en Mercaleón. Las obras tienen un presupuesto de 44.918 euros y una duración prevista de 2 meses.

Según detalla el proyecto, las obras consisten en adaptar un espacio de Mercaleón para que se pueda utilizar como punto limpio dedicado a la recogida y tratamiento de los principales residuos que se generan en el conjunto del mercado. La actuación implica la habilitación y redistribución mínima de parte de las superficies para disponer en ellas de equipos de prensado de cartón y papel, así como de envases y plásticos para su transporte o de compostaje de residuos orgánicos.

Tras la finalización de los trabajos se habilitarán unos espacios colindantes para la recogida y clasificación de los diferentes residuos, así como para el almacenamiento de las balas compactadas antes de su transporte definitivo.​

Seguidores en Redes

Últimas Noticias

Artículos Relacionados