7.2 C
León
sábado, 9 diciembre 2023

15.470 niños son vacunados contra la neumonía en África y Latinoamérica gracias a 12 empresas leonesas

  • Este domingo se conmemoró el Día Mundial contra la Neumonía 
  • Estas empresas leonesas forman parte de la Alianza para la Vacunación Infantil de la Fundación ”la Caixa” desde 2008. 
  • Se trata de una iniciativa que lucha contra enfermedades prevenibles pero que suponen un gran riesgo para la vida de los menores en sus países de origen debido a las dificultades de acceso a la sanidad.

La Alianza para la Vacunación Infantil de la Fundación ”la Caixa” ha conseguido inmunizar a 15.470 niños y niñas especialmente vulnerables de África y Latinoamérica gracias a la solidaridad de 12 empresas leonesas que desde 2008 forman parte de esta acción solidaria. Una iniciativa que lucha contra enfermedades prevenibles pero que suponen un gran riesgo para la vida de los menores en sus países de origen debido a las dificultades de acceso a la sanidad.

La iniciativa, impulsada hace 15 años por la Fundación ”la Caixa” junto con Gavi, the Vaccine Alliance en África, cuenta con el apoyo de la Fundación Bill y Melinda Gates, así como con la colaboración del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal). Juntos han conseguido que, aproximadamente, nueve millones de niños hayan sido inmunizados contra la neumonía, una infección pulmonar que hoy por hoy sigue siendo la principal causa de mortalidad infantil en el mundo, además de recibir la vacuna de pentavalente que protege contra enfermedades como el tétanos o la difteria, entre otras, en 10 países de África y Latinoamérica como son Mozambique, Camerún, Etiopía, Honduras, Mauritania, Nicaragua, República Centroafricana, Sudán, Bolivia, y Tanzania

Para ello, el programa de vacunación infantil cuenta con las aportaciones de la Fundación ”la Caixa”, con las donaciones recibidas por parte de 3.700 empresas de toda España y la de clientes de CaixaBank, además de microdonativos de la ciudadanía y las aportaciones de la Fundación Bill y Melinda Gates.

«En la Fundación ”la Caixa” seguiremos comprometidos con el proyecto, sumando esfuerzos a la labor de Gavi, porque creemos firmemente que todos debemos seguir trabajando para evitar la mortalidad infantil por falta de vacunas. Es nuestro deber», ha destacado el director general de la Fundación ”la Caixa”, Antonio Vila Bertrán.

Compromiso renovado en la lucha contra la mortalidad infantil

La recaudación se basa en la fórmula del matching fund, según la cual todas las donaciones recibidas se multiplican por cuatro. Esto es así porque, por cada euro donado, la Fundación ”la Caixa” añade otro euro, y la Fundación Bill y Melinda Gates añade dos euros más. De esta manera, en los últimos cuatro años se ha conseguido financiar el 100 % de la demanda de Gavi para la vacuna contra la neumonía en Mozambique y de una media del 25 % en Etiopía tanto en 2021 como en 2022.

La Fundación ”la Caixa”, primer socio privado de Gavi en Europa, ha renovado su compromiso en 2023 con la organización internacional de duplicar todas las aportaciones realizadas a la alianza.

El proyecto también ofrece a terceros la posibilidad de aportar sus donativos. Así, la iniciativa recibe donaciones de empresas como parte de su responsabilidad social corporativa. La oportunidad de colaboración también se extiende a clientes y empleados de CaixaBank, así como a la sociedad en general, como una iniciativa de filantropía en la lucha contra la mortalidad infantil.

Por su parte, la Fundación Bill y Melinda Gates, que en 2011 lanzó la iniciativa Matching Fund, también mantiene su compromiso de duplicar la suma de todos los fondos aportados a Gavi, mientras que ISGlobal, que se unió a esta alianza empresarial como socio estratégico en 2014, sigue aportando al proyecto su experiencia científica y académica.

Todas las aportaciones económicas realizadas por las entidades, las empresas privadas y la sociedad en general tienen por destino ampliar los fondos económicos con los que se impulsa la inmunización de niños y niñas en 10 países de África y Latinoamérica. Principalmente, el foco se pone en la distribución de la vacuna del neumococo en Mozambique y Etiopía para luchar así contra la neumonía, una infección pulmonar que hoy por hoy sigue siendo la primera causa global de mortalidad infantil. 

 

Artículos Relacionados

Últimas Publicaciones