- En octubre comenzaba una remodelación que, según el Ayuntamiento, se alargará seis meses
El pasado octubre comenzaban las obras de acondicionamiento y remodelación de la Plaza Mayor de León. Una ubicación estratégica en la ciudad que estos días toma especial relevancia puesto que mañana tendrá lugar el encendido de luces de Navidad, que, debido a estas obras, se realizará en Santo Domingo.
Ya han sido dos años los que este espectacular encendido se venía realizando en la Plaza Mayor, una ubicación que se escogió para relanzar un punto de la ciudad que, a pesar de su importancia urbanística, tenía más protagonismo en la vida nocturna de León.
Ante la imposibilidad de poder realizar este encendido allí y las vallas protectoras que «ocultan» la obra, muchos vecinos se preguntan: «¿Están avanzando las obras de la Plaza Mayor de León?».
Una de las mayores preocupaciones de los vecinos es la celebración del Encuentro, la cita más importante y emotiva de la Semana Santa Leonesa. Se celebrará en abril y las fechas no cuadran. De ser así, será preciso buscar una alternativa y un nuevo recorrido para un buen número de procesiones.
Las obras y los inconvenientes
La remodelación de la Plaza Mayor de la capital leonesa se va a realizar, en principio, en dos fases. En esta primera fase, en la que ya se está trabajando y que se encuentra vallada, afectará a la mitad de la superficie total. Cuando está esté finalizada, se procederá a la otra mitad.
Las obras, con una inversión de en torno a 2 millones de euros, están ejecutadas por la UTE Geoxa, Presa Ibáñez y Oly, y durarán en torno a siete meses, según previsión.
Por el momento, quienes se están viendo afectados, además de los comercios sitos en los soportales que dejan de estar tan visibles, son los comerciantes del mercado tradicional de los miércoles y sábados, que se han visto obligados a trasladarse al parking de San Pedro como nueva ubicación; y sólo disponen de un día a la semana para vender: los sábados.