- ASAJA, UGAL-UPA, UCALE-COAG y UCCL salen a la calle por la supervivencia del sector primario.
Las organizaciones agrarias de la provincia de León ASAJA, UGAL-UPA, UCALE-COAG y UCCL salen a la calle bajo el lema “Exigimos precios rentables y normas flexibles”.
Una tractorada, programada desde el 29 de enero, que partía del aparcamiento del estadio Reino de León, a las 11:30 horas, y terminaba sobre las 14:00 horas en la explanada de la Delegación de la Junta de Castilla y León tras recorrer el centro de León.
Se calculan cerca de 400 tractores recorriendo las calles de la capital leonesa en esta manifestación que no ha logrado movilizar a tantos vehículos como la anterior, pero sí destaca la presencia de manifestantes a pie, en torno a las 2.000 personas.
Los portavoces de las organizaciones agrarias han sido recibidos a pie de calle tanto por el subdelegado del Gobierno, Faustino Sánchez, como por el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Eduardo Diego. Ambos han recogido los manifiestos que les han entregado.
Por su parte, Eduardo Diego les ha emplazado al Consejo Agrario Provincial que se va a celebrar el próximo 14 de marzo y en el que se abordarán aquellas medidas que se adopten en el Consejo de Ministros de la Unión Europea que se va a celebrar este lunes 26 de febrero. Como ya se señaló en la reunión del pasado martes, la mayoría de las reivindicaciones plasmadas en el documento que han entregado hoy al delegado territorial son objeto de revisión y exposición en los distintos Consejos Agrarios Provinciales que se convocan periódicamente a lo largo del año y en los que participan como interlocutores estas organizaciones agrarias.
Finalmente y ya en la explanada de la Junta, los portavoces de ASAJA, UGAL-UPA, UCALE-COAG y UCCL se han dirigido a los manifestantes clamando por cambios en la política agraria comunitaria, con normas más flexibles y precios más rentables. Han recordado además que su lucha, la del campo, es la de todos, porque afecta a toda la sociedad, y han destacado que la unión entre todos es fundamental para mantener la lucha viva y firme, frente a quienes les quieran separar.
Motivos de la protesta
La protesta es oportuna en el tiempo ya que el lunes 26 se celebra Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, donde se van a debatir muchas de las cuestiones que plantean los convocantes, y en particular las propuestas que ha hecho el ministro de Agricultura, Luis Planas, de flexibilizar ciertas normas de la PAC como la rotación y el barbecho obligatorio.
Apoyo al sector
Las cuatro organizaciones del campo leonés cuentan con el respaldo de instituciones y ayuntamientos de la provincia, así como de la Diputación de León, la Subdelegación del Gobierno en León, y la Delegación de la Junta de Castilla y León en León. También de empresas del sector vinculadas al campo que este viernes cerrarán sus puertas como gesto de solidaridad y para sumarse a la protesta.
Estas son las imágenes de la tractorada: