- Conceyu quiere agradecer a la sociedad leonesa, su participación en el III CAMINU LA LLIBERTÁ, una unión trasversal, donde personas de todas las edades exigieron la autonomía leonesa
«Toda alianza es poca, (al ser tan pequeños en comparación con la des-comunidad que nos des-gobierna), cuando se organiza una confrontación contra la imposición de la Junta de Castilla “SIN” León por querer imponernos su fiesta/derrota de Villalar en tierras leonesas, más concretamente en la histórica ciudad de León», arranca el comunicado enviado desde Conceyu País Llionés.
Aseguran que para la convocatoria del pasado 23 de abril, utilizaron las redes sociales y que los medios de comunicación así como la colocación, en la Avda. Sáenz de Miera, de la valla publicitaria convocando a la movilización, y el gran LEXIT en la Plaza Mayor de León, así como toda la información pertinente al Ayuntamiento. Todo ello, aseguran, para que más gente «tomara conciencia de la importancia de contrarrestar la osadía de la Junta de venir a nuestra casa a celebrar su fiesta impuesta».
Agradecen «encarecidamente» el apoyo recibido desde el Ayuntamiento de León, con el alcalde José Antonio a la cabeza, la coordinación con la UPL, las adhesiones de ALANTRE, de plataformas como la lucha contra el vertedero en la zona de Astorga, la Plataforma de la zona de la Ercina, que exige unas carreteras dignas, la entrega de AGORA, y la agrupación de Xuntanza Llionesista, con sus 21º asociaciones:
1° Conceyu País Llionés
2° Xunios por un Reinu
3° Mujeres del carbón
4° Raigañu (asociación de cultura tradicional leonesa)
5° Lliga Celta País Llionés
6° Conceyu Xoven
7° Asociación Cultural Montaña Leonesa Vadinia
8° Plataforma Pro-Identidad Leonesa
9° Asociación de Amigos de la Indumentaria Tradicional del Reino de León
10° Grupo de Danzas Reino de León
11° Dulzaineros de Surcos del Órbigo
12° A.L.I. (Academic Language Institute)
13° Asociación Española de Estudios Hispanounidenses
14° Asociación Amigos de la Senda Leopoldo Panero
15° Asociación D-spierta
16° Asociación Cultural de Estudios Leoneses – ACELE
17° Plataforma León Primero
18° Colectivo Baldomero Lozano.
19° Instituto Cepedano de Cultura – ICECU.
20° Asociación Cultural El Trovador Leonés.
21° Colectivo leonesista en Catalunya 1188
Conceyu agradece también la solidaridad que representó la recaudación de fondos para la caja de colaboración, en que aportaron gente de Conceyu y simpatizantes, «para hacer frente a los gastos que conlleva una organización como esta».
Conceyu quiere responder varias cuestiones: «Conceyu es una organización socio/política de izquierdas (cosa que nunca hemos ocultado) apartidista e independiente de cualquier partido político, que lucha por camudar los partidos estatales, por leoneses, sin amos ni intermediarios, y pro autonomía leonesa, que impulsa una trasversalidad y la unión de la sociedad leonesa, y abierta a seguir agrandando esa unión, en ello está la fuerza de conseguir la ansiada autonomía».
Conceyu valora «la confrontación pacifica contra el poder establecido el 23 de abril 2024 día de su fiesta/derrota de Villalar, que se inició con mas de un mes de antelación, cuando la sociedad leonesa dio la cara, como la hostelería leonesa, que se negó a participar en esta mentira, así como los grupos musicales leoneses que tampoco entraron a colaborar».
Finalmente tuvo la Junta que ir desconvocando cada evento organizando en la ciudad de León, «y constatar que en León no celebramos su fiesta/derrota, si no que salimos a luchar contra la imposición de su fiesta, y exigimos nuestra autonomía».
«Conceyu siempre irá a la lucha con nuestro aconceyau de honor el gran Lolo, luchador incansable, generoso y solidario, que tanto aportó al empuje por la autonomía leonesa, y mientras su Conceyu exista, el seguirá en la brecha con nosotros, contando con el apoyo de toda su familia».