15.9 C
León
miércoles, 30 abril 2025

Diego presenta desde el CEIP La Granja el curso escolar 2024-25, que cuenta con 59.578 alumnos en la provincia, 0,79% más que el anterior

  • La Junta destina 8,5 millones de euros para lograr la plena gratuidad en la educación de 0 a 3 años
  • Destaca otros 3,3 millones de euros para mejorar las infraestructuras educativas en los centros de la provincia leonesa

Arranca el curso escolar 2024-25 y el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, ha querido hacerlo este año desde el CEIP La Granja. En este primera jornada de ‘Vuelta al cole’, el delegado territorial ha estado acompañado del director provincial de Educación, Alberto Natal, y han visitado además las nuevas aulas del primer ciclo de infantil con el director del centro, Manuel López.

Como primer dato, el delegado territorial destaca la inversión de 8,5 millones de euros por parte de la Junta de Castilla y León para extender la gratuidad de la educación al primer curso del primer ciclo de Educación Infantil en la provincia de León. En concreto, se han adecuado aulas en 101 centros (65 públicos y 36 privados adheridos a esta oferta) para un total de 3.145 alumnos. 

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha señalado como «hito para el sistema educativo de Castilla y León el compromiso materializado por parte del Gobierno de Fernández Mañueco para ampliar la educación sin coste para las familias de la Comunidad desde el nacimiento hasta los 16 años»: «Los escolares de entre 0 y 1 años se suman así, a partir de este septiembre, a los de 1 a 3 años, cuya matrícula ya fue gratuita los dos cursos pasados. Una medida que facilita la conciliación, mejora la calidad del sistema educativo y contribuye en la lucha contra la despoblación”, ha puntualizado.

En total, este curso escolar 2023-24, que ha arrancado este viernes sin incidencias, contará con 59.578 alumnos en la provincia leonesa, lo que supone un incremento de 0,79% con respecto al curso pasado. El profesorado también aumenta hasta los 4.950 profesionales.

Medio rural y formación profesional

La Consejería de Educación mantiene los colegios abiertos en el ámbito rural con la flexibilización de ratios, lo que permite unidades educativas con tres alumnos, circunstancia que este curso afecta al CRA Hospital de Órbigo en Estébanez de la Calzada. Otros 9 centros funcionarán con 4 alumnos, son los CRAS de Valle del Boeza, Carucedo, El Redondal (en Calamocos y en Congosto), Posada de Valdeón, Soto de la Vega, Villacedré, La Devesa y Santa Ana.

Se impulsa además, según ha explicado Diego, la Formación Profesional con nuevos ciclos formativos y casi 9.000 alumnos, 368 más en el curso 24/25, lo que supone un incremento del 4,3%. Son nueve nuevos ciclos: el Centro Integrado de Formación Profesional Ciudad de León contará con el de Transporte y Logística y el de Alojamiento y Lavandería; el instituto Ordoño II comenzará a impartir el ciclo de Acondicionamiento Físico; el García Bellido ofrecerá el de Confección y Moda y el Juan del Enzina el de Educación Infantil. En otros puntos de la provincia, se implantará Dirección de Cocina en el instituto Astúrica Augusta (Astorga), Electromecánica de Maquinaria en el Álvaro Yáñez (Bembibre), Mecatrónica Industrial en el Vía de la Plata (La Bañeza) y Mantenimiento Electromecánico en el Vadinia (Cistierna).

Mejora de infraestructuras

En el capítulo referido a los centros, Educación ha programado inversiones en la provincia de León para atender las necesidades de escolarización y mejorar las infraestructuras educativas. Con un presupuesto de 3,3 millones de euros se llevan a cabo tres líneas:

La primera tiene que ver con obras nuevas desconcentradas que finalizan en el presente año, como son la ampliación de dos aulas y espacios de apoyo en el CRA Maestro Emilio Alonso (Sariegos); la construcción de un porche cubierto en el CEO Camino de Santiago; y la ampliación de espacios para servicios de comedor en el CRA Puente Almuhey. Asimismo, en 2025 finalizan las obras de ampliación de tres aulas y espacios de apoyo en el CRA Maestro Emilio Alonso (Azadinos).

La segunda de las líneas se refiere a las obras de Reforma, Mejora y Sustitución (RMS): un total de 46 actuaciones en diferentes centros de la provincia que ha contado con una dotación económica de 2.215.244,07 euros.  

Y la tercera tiene que ver con el impulso de escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil.

Conservatorio de música

Diego ha anunciado que la Junta pretende reiniciar las obras del Conservatorio de Música una vez que se proceda a la nueva contratación de finalización del centro, con una previsión presupuestaria de 3,5 millones de euros para el año que viene, con una inversión total que supera los 10 millones de euros. Igualmente, se presupuestan 4,8 millones para el polideportivo del Instituto de Eras de Renueva. También se dedican 2,8 millones para el inicio del Instituto de Villaquilambre, que tiene un presupuesto de 11,8 millones de euros (que llegará a los 14,4 millones con el equipamiento). El proyecto de ejecución ya está elaborado y pendiente de supervisión, el inicio de la obra está previsto para principios de 2025 y su finalización en el año 2027.

Otros servicios complementarios

Eduardo Diego también ha desgranado otros servicios complementarios como son el número de rutas de transporte para este arranque de curso que alcanza las 430 (10 más que el curso anterior) y que serán utilizadas por 7.300 alumnos. Asimismo, estarán operativos casi un centenar de comedores en los centros públicos, con una asistencia media de 6.500, de los que 5.000 alumnos cuentan con una beca para la totalidad de este servicio.

En cuanto al programa de Madrugadores y Tardes en el Cole será utilizado por más de 2.000 niños, con un coste superior a los 4 millones de euros.

LEÓN 24 HORAS
LEÓN 24 HORAShttps://www.leon24horas.net
El Diario de Información Independiente de León

Artículos Relacionados

Últimas Publicaciones