- El delegado del Gobierno en Castilla y León muestra su alegría por el reconocimiento que el lacianiego ha recibido este martes en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares de manos de SM El Rey
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha asistido este martes a la gala de entrega del Premio Cervantes 2023 al escritor leonés Luis Mateo Díez que ha tenido lugar en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, presidida por el Rey Felipe VI.
El delegado ha aplaudido el reconocimiento que eleva al escritor leonés a la cumbre de las letras españolas gracias a una “excepcional calidad literaria que le ha servido para alzarse hasta en dos ocasiones con el Premio Nacional de Narrativa -La fuente de la edad (1987); La Ruina del cielo (2000)-, entre muchos otros”.
Nicanor Sen ha destacado la brillantez de Díez elogiando “el dominio indiscutible del lenguaje, con un estilo propio y una gran originalidad”, así como su “habilidad para ofrecer continuos y nuevos desafíos al lector, al que atrapa en su universo creativo”.
“El premio que hoy ha recogido Luis Mateo Díez es un reconocimiento a su talento, a su dedicación a la literatura y al gran legado que deja a las letras españolas y a las futuras generaciones”, ha aseverado Sen.
Premio Cervantes 2023
El jurado del Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes otorgaba el premio el pasado noviembre a Luis Mateo Díez. Concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, el galardón está dotado con 125.000 euros.
Luis Mateo Díez (Villablino, León) cuenta con una amplia carrera novelística que le ha consolidado como uno de los grandes narradores de la lengua castellana, heredero del espíritu cervantino, escritor frente a toda adversidad, creador de mundos y territorios imaginarios, tal y como se destacaba en el acta del jurado del Premio Cervantes, presidido por Santiago Muñoz Machado, representante de la Real Academia Española.
El jurado le otorgaba el premio a Luis Mateo Díez por “ser uno de los grandes narradores de la lengua castellana, heredero del espíritu cervantino, escritor frente a toda adversidad, creador de mundos y territorios imaginarios”.
“Con una prosa, una sagacidad y un estilo que lo hacen singular en la consideración literaria del más alto vuelo, Luis Mateo Díez sorprende y ofrece continuos y nuevos desafíos con los que traspasa el ámbito de la fantasía y adquiere realidad en los lectores, que se apropian de su universo creativo. En sus creaciones sobresalen la pericia y el dominio indiscutible del lenguaje, que el autor acredita en una escritura en la que mezcla con maestría lo culto y lo popular. Un estilo propio, exigente, de gran originalidad, donde prevalece el humor expresionista, paródico o esperpéntico como el mejor resorte para relativizar lo que sucede, y que conlleva una perspectiva lúcida y ambigua que permite comprobar la complejidad de la condición humana”, reconocía el jurado.