0.1 C
León
lunes, 13 enero 2025

El Museo de la Siderurgia y la Minería estrena dos nuevas exposiciones: sobre animales en la mina y otra sobre belenes

  • Serán temporales y se inauguran este sábado en la sede del centro en Sabero

ICAL. El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, ubicado en la localidad leonesa de Sabero, estrena este sábado, 21 de diciembre, dos nuevas exposiciones.

La primera se titula ‘Compañero animal’ y se dedica a los animales que compartieron el duro trabajo de los mineros y que hoy en día siguen siendo grandes desconocidos. Cuenta con ilustraciones de Alfonso Zapico, Premio Nacional del Cómic 2012 y el montaje de la galería minera que la acoge ha sido realizado por el Club de Entibadores Palentinos de Guardo.

Eran animales que trabajaban, como las mulas, caballos o bueyes, transportando pesadas cargas, animales centinelas, que servían para detectar a tiempo situaciones peligrosas, como los canarios, o incluso animales de compañía, a veces bien recibidos, como los perros o gatos, y a veces molestos, como las ratas.

La actividad minera, por su antigüedad, dureza física, características específicas de peligrosidad o trabajo en ambientes insalubres, evidencia una larga trayectoria de colaboración entre mineros y animales. Durante años ayudaron en las tareas específicas de cada uno de los oficios mineros y solo en los últimos tiempos, con la mecanización, empezaron a desaparecer de las minas.

La exposición recoge fotografías de mineros retratándose con sus inseparables compañeros y son testigo del grado de compenetración que existía. Los que compartieron esfuerzos con ellos siempre supieron reconocer el valor de su sacrificio.

La muestra pretende hacer un reconocimiento a los animales contribuyeron al desarrollo del sector minero. Podrá visitarse, con entrada gratuita, hasta el mes de abril del año 2025.

Muestra temporal de Belenes

La segunda exposición se titula ‘Los belenes de Teresita II’, una selección de los nacimientos propiedad de la belenista Teresita del Niño Jesús, natural de Sabero. Se trata de una ampliación de la que se pudo ver en 2019, con nuevas incorporaciones.

La selección incluye belenes de diferentes partes del mundo, destacando por su vistosidad los belenes sudamericanos, auténticas joyas de artesanía popular. Y son curiosos los que sitúan como protagonistas del nacimiento de Jesús a figuras mexicanas, esquimales, africanas y de otros lugares del mundo totalmente ajenos a la tradición cristiana.

Cierran la variada exposición belenes de pieza única, que contienen solo el misterio, y que sorprenden al estar incorporados dentro de una nuez, un coco, una pera, una concha, una bola de cristal o un libro.

Artículos Relacionados

Últimas Publicaciones