7.6 C
León
sábado, 1 abril 2023

El PSOE de León subraya cómo los PGE del Gobierno para el 2023 “dedican cuatro millones de euros más a la provincia en inversiones que el pasado año”

El secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, acompañado del senador Salvador Vidal, ha valorado esta mañana las inversiones contempladas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2023, presentados ayer en el Congreso de los Diputados, que cifran en más de 385 millones de euros las partidas destinadas a la provincia. “Es necesario subrayar cómo estos presupuestos dedican cuatro millones de euros más a León que el año pasado, cuando se invirtieron 381 millones de euros”, ha declarado, “el Gobierno de España sigue apostando por nuestra provincia, por sus ciudadanos, infraestructuras, pueblos y proyectos”.

“Se han anunciado inversiones de suma importancia, al añadir a los casi 156 millones de ministerios, empresas públicas y organismos autónomos, 155 millones para el INCIBE, 19 millones para la CIUDEN, 28,4 millones para restaurar minas de la provincia o los 15 millones previstos para bonificar el peaje de la AP-66 entre León y Asturias, a turismos y vehículos pesados”, destaca el también diputado nacional.

“El proyecto del Ejecutivo de Pedro Sánchez recoge además la reclamada declaración de obligación de servicio público del ferrocarril de alta velocidad, por lo que continuarán las bonificaciones de bono recurrente que tienen hasta ahora como bonos Avant, destinando además casi 20 millones al Corredor Atlántico, 46,7 millones al AVE hacia Asturias en la variante de Pajares y 9,6 millones a Feve”, señala, “las actuaciones ferroviarias prevén 33 millones para la segunda vía del AVE León-Palencia, cuyas primeras licitaciones están muy avanzadas, y el tercer carril a La Robla, incorporando la supresión del nudo del Manzanal, con una partida de 100.000 euros”.

El secretario provincial del PSOE de León menciona también la inversión contemplada por los presupuestos de “9,8 millones para Payuelos o los 2 millones para el ferrocarril del polígono de Villadangos”, recordando que “hay inversiones que no aparecen en estos presupuestos, pero con las que León contará en un futuro, como las destinadas al Polígono Industrial y Logístico de Torneros y a inversiones vinculadas con Paradores de Turismo”.

“El campo también es uno de los grandes beneficiados por estos presupuestos, al sumar los regadíos inversiones de cerca de 27 millones de euros”, subraya, “los parques nacionales, entre los que se encuentran el de Picos de Europa, recibirán 8 millones de euros”. Cendón también menciona como destacados los proyectos “para siete tramos de autovías a Orense y Valladolid, que reciben un total de 4 millones de euros”, además de apuntar cómo en el capítulo de carreteras, “se recoge una partida de 25,5 millones para la conservación y restauración de vías en la provincia leonesa”.

“La actuación en la Era del Moro y el Molino Sidrón en la capital leonesa, así como la Catedral de León y la iglesia de Santiago de Villafranca del Bierzo, con 400.000 y 480.000 euros respectivamente, son otras de las buenas noticias para León que nos traen estos presupuestos generales”, concluye.

Los presupuestos del mayor gasto social de la historia

Por su parte, Salvador Vidal ha remarcado cómo los PGE recién presentados por el Gobierno “resultan ser los de mayor gasto social de la historia, al dedicar un 60% a estas partidas e incrementar en 70.000 millones de euros lo contemplado en estas áreas por los presupuestos del Partido Popular en el 2018”. “Se ha aumentado el gasto social en educación un 62%, las becas y ayudas para el estudio en un 68%, las inversiones en dependencia un 151% alcanzando los 3.500 millones de euros, en Sanidad un 145% pasando de los 2.249 a los 5.511, la cultura goza ahora de un 74% más de fondos, la I+D+i ha visto incrementar un 23% sus inversiones y en un 24,4% las iniciativas sobre violencia de género”.

El senador socialista también destaca “el papel protagonista que los jóvenes tienen en estos presupuestos”, al invertir en políticas de Juventud “un total 12.741 millones de euros, un 13% más que el año pasado”, y seguir apostando “por iniciativas como las ayudas al alquiler, con 66.000 beneficiarios, facilitando el acceso a la vivienda mediante una inversión de 3.472 millones de euros, un 5,4% más que en el 2022”.

“Los mayores también se van a ver beneficiados por estos presupuestos”, continúa explicando, “gracias a pensiones garantizadas y revalorizadas en función del IPC, ya que se ha aumentado la inversión en un 8,5%, lo que afectará a más de 139.000 leoneses y leonesas”. Los empleados públicos, que en la provincia de León suponen más de 30.500, también serán “otros d ellos grandes beneficiados, gracias a una subida salarial del 3,5%”.

“Como decían los clásicos, los impuestos son el precio de la civilización, y las leyes han de proteger a los débiles”, añade, “por eso los presupuestos del Gobierno de España tratan de combatir la inflación y ayudar al crecimiento del tejido productivo sin olvidar las cuestiones sociales, que son prioritarias para el socialismo, reforzando iniciativas como el Ingreso Mínimo Vital o el bono social térmico, que alcanzará a más de un millón de hogares”.

“Se trata de defender, a través de las inversiones, el estado de bienestar, garantizando la justicia social, así como la estabilidad y la seguridad”, concluye, “estamos ante unos PGE progresistas respaldados por la Unión Europea, a través de una aportación de 30.000 millones de euros de sus fondos, y del Fondo Monetario Internacional”.

Artículos Relacionados

Últimas Publicaciones