0.1 C
León
lunes, 13 enero 2025

Investigan a un conductor que circulaba a 233 kilómetros por hora por la A-62, a su paso por Alaejos, Valladolid

  • El Código Penal establece hasta penas de prisión de tres a seis meses o multa de seis a doce meses y trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días

ICAL. Agentes de la Guardia Civil de la Agrupación de Tráfico de Valladolid investigan a un conductor que circulaba con un turismo a 233 kilómetros por hora por la A-62, a su paso por el kilómetro 188, en Alaejos (Valladolid), en sentido Burgos, según informó la benemérita en un comunicado recogido por Ical.

Los hechos se iniciaron a raíz de ser detectado un turismo, marca Audi RS Q3 Sportback, por un cinemómetro móvil. Tras las primeras investigaciones se sabe que es un varón de nacionalidad española, al que se le imputa un supuesto delito contra la seguridad vial por exceso de velocidad del vehículo que conducía.

Tras esta detección, se montó un dispositivo de localización del vehículo, que fue interceptado por una patrulla del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Tordesillas, en el kilómetro 155 de la misma autovía.

De los hechos se instruyeron las correspondientes diligencias por el equipo de investigación de siniestros viales del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil, que fueron entregadas en el Juzgado de Instrucción de Guardia de Valladolid.

El artículo 379 del Código Penal establece que quien condujere un vehículo a motor o un ciclomotor a velocidad superior en 60 kilómetros por hora en vía urbana o en 80 en interurbana a la permitida reglamentariamente, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses, o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.

La Guardia Civil recordó que este tipo de “acciones negligentes y arriesgadas no solo ponen en peligro la integridad de otros usuarios de la vía, sino la propia vida y la de las personas que viajan en el vehículo”.

Artículos Relacionados

Últimas Publicaciones