- El lema de esta ocasión es ‘La oración del pobre sube hasta Dios’
- Con esta actividad se anticipaba ayer la celebración de esta convocatoria en todas las parroquias este próximo domingo en el que el obispo Luis Ángel pide “escuchar la oración de los pobres y no ser indiferentes”
Con un ‘acto de calle’ promovido por la Delegación de Misión Samaritana anoche en el atrio de la Basílica San Isidoro, la Iglesia de León se prepara para sumarse este próximo domingo día 17 a la celebración de la VIII Jornada Mundial de los Pobres convocada en toda la Iglesia universal por el Papa Francisco desde el lema ‘La oración del pobre sube hasta Dios’, con oración especial en todas las parroquias de León.
CARTA PASTORAL
Y con este motivo, el obispo Luis Ángel ha hecho pública una carta pastoral que titula con ese lema, ‘La oración del pobre sube hasta Dios’, en la que asegura que “las guerras, la violencia, la injusticia y la opresión engendran cada día hombres y mujeres doblemente pobres, víctimas inocentes” y plantea que ante esta VIII Jornada Mundial de los Pobres “no podemos dejarnos llevar del miedo, ni de la indiferencia que nos conduce a acostumbrarnos a ver al pobre sin ver a la persona humana, al hijo o hija de Dios”.
Por eso el pastor diocesano invita a escuchar “la oración de los pobres, como estamos escuchando estos días la oración de las víctimas de la DANA, para tomar conciencia de que están con nosotros y nos necesitamos todos” y a orar también “por quienes se entregan por vocación y misión a la causa de los necesitados: laicos, sacerdotes, personas consagradas que con sus obras y muy pocas palabras son respuesta de Dios a la oración de los pobres que se dirigen a él”.
CONCIENCIAR A LAS COMUNIDADES CRISTIANAS Y A LA SOCIEDAD
La Delegación de Misión Samaritana, que se ha encargado de distribuir los materiales ofrecidos por la Conferencia Episcopal Española (CEE) y Cáritas para esta Jornada Mundial de los Pobres, insiste en la “importancia de trabajar unidos para romper ese ‘círculo de la pobreza’ que se ha venido estrechando estos últimos años sobre muchas familias por la subida continuada del coste de la vida. Un hecho que, como indican, se constata en la Memoria de actividades de Cáritas Diocesana, que en el último año ha pasado de 4.384 personas atendidas a 5.263, y de 43.024 a 60.630 intervenciones realizadas para llegar a 7.565 personas beneficiadas”.
Atención social, vivienda, alimentación y documentación siguen siendo los tipos de intervención por hogares más demandados y reflejan desde León un termómetro social que Cáritas Española y la Fundación Foessa ha podido constatar en una realidad en la que tres millones de hogares españoles viven por debajo del umbral de pobreza severa, con la vivienda y todos los gastos asociados a ese factor residencial como elemento principal de este problema social.
En su mensaje para esta VIII Jornada Mundial de los Pobres el Papa Francisco reitera que los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios, que está atento y cercano a cada uno de ellos.