La Secretaría de educación de UPL, encabezada por Seila Fernández, expone la complicada situación del inicio de curso, que califica de desorganizado y caótico. De hecho, “asistimos perplejos a la publicidad engañosa que la Junta hace de lo bien que trata a la educación, en su campaña cuyo lema es ‘Castilla y León, nuestra educación lo primero’, mientras acusan a la oposición de no aportar nada”, ha afirmado Fernández, quien añade que tanto el presidente de la comunidad como el delegado territorial «se jactan de lo bien que va el inicio de curso» en la provincia de León, «cuando la realidad es bien distinta».
«Hasta el alcalde de León visita centros concertados alabando las nuevas instalaciones y proyectos, cuando los centros públicos de su ciudad están abandonados, sabiendo que el mantenimiento de los mismos es responsabilidad del Ayuntamiento».
Los sindicatos desvelan la inestabilidad del profesorado con “miles de vacantes” en toda la Comunidad tanto en primaria como en secundaria. El boletín publica el listado de profesores de secundaria en prácticas, o los permisos para el renovado Centro de FP Virgen del Buen Suceso de la Robla, «un día antes de iniciarse el curso». «Los numerosos errores en la publicación de vacantes hacen que los centros sufran las consecuencias, a veces irreparables».
Fernández denuncia que muchos alumnos con Ayudantes Técnicos Educativos «han comenzado el curso escolar sin que este personal se haya contratado por dejación de la Dirección de Recursos Humanos de Valladolid». El retraso en las obras de colegios e institutos es «significativa, basta citar el ansiado IES de Villaquilambre, prometido hace cuatro años y que aún tardará al menos tres años tras la reciente adjudicación de la redacción del proyecto».
Asimismo los centros educativos seleccionados para Renaturalizar sus patios escolares adaptándolos al cambio climático, prosigue la leonesista, «están viendo cómo las obras son interminables (en el CEIP Lope de Vega comenzaron en abril y aún no han terminado) o ni siquiera han comenzado (como en los centros de La Robla o Pola de Gordón) dejando a su alumnado sin patios durante los meses que duren las obras. En ningún centro de León se han terminado las obras, cuando en otras provincias la mayoría de centros ya disponen de sus espacios terminados».
«Las obras del Conservatorio de León están paralizadas desde hace meses, que se suman a los tres años de retraso con los que empezó, y sin que se sepa aún cuando se licitará de nuevo la obra. Y todo este caos se suma el hecho de que después del cese el 31 de agosto del Director Provincial de Educación de León (aunque hace meses que se sabía de su traslado) no hay sustituto/a ni se le espera», apuntan desde UPL.
«La Educación en la provincia de León sólo funciona por el compromiso de los profesionales de la enseñanza, la entrega de los equipos directivos y la responsabilidad de los padres. La labor actual de la Junta de Castilla y León es un factor de desgobierno y caos para la comunidad educativa», concluye Seila Fernández, responsable de la Secretaría de Educación de UPL.