- La Cámara de Comercio de León organiza este evento que supone la toma de contacto entre las empresas leonesas más punteras y los jóvenes que buscan su primer empleo
Durante la jornada de hoy, el Palacio de Exposiciones de León alberga la 5ª edición de la Feria de Empleo organizada por la Cámara de Comercio con 70 stands de las empresas leonesas más importantes que ofertan más de un centenar de ofertas de trabajo dirigidas, especialmente, a los jóvenes leoneses que buscan su primer empleo, pero también a los “no tan jóvenes”, según ha indicado el presidente de la Cámara de Comercio, Javier Vega, quien es consciente de que es difícil pero también reconoce el éxito de las anteriores cinco ediciones.
Una primera toma de contacto con el mundo laboral que supone un éxito de participación y cuyas anteriores ediciones han recogido óptimos resultados. La cita está abierta de 10:00 horas hasta las 15:00 horas en una intensa mañana en la que las empresas informan de todo su potencial y proyección y los jóvenes se han con muchos contactos.
Javier Vega, presidente de la Cámara de Comercio de León, ha estado acompañado en la inauguración por el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo; el consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones; el delegado territorial, Eduardo Diego; como representante del Ayuntamiento de León, la concejala Vera López; así como los presidentes del ECYL, CEL y la FELE. También representantes institucionales municipales y provinciales de PP, UPL y Vox, así como la alcaldesa de San Andrés del Rabanedo y el alcalde de Villaquilambre. A todos ellos, Vega agradece su apoyo porque “sin el trabajo conjunto de las administraciones la feria no sería posible”.
El sector de la construcción de sigue resistiendo
En palabras del presidente de la Cámara de Comercio, espera que con todas las actividades previstas en forma de talleres, sorteos, charlas y entrevistas, sea un éxito y que “las empresas muestren todo aquello que necesitan y recoger los currículums”. Esperan que la empleabilidad al final de la feria sea de un 20%. Sigue siendo un éxito la Formación Profesional y la empleabilidad dual (formación y empleo, las conocidas prácticas), pero hay sectores como hostelería y construcción e industria que siguen sin cubrir puestos de trabajo, a lo que Vega alega que “algo mal estamos haciendo todos”.
Como caso personal, el propio Vega, del sector de la construcción ha explicado que les cuesta mucho hacer que el sector “sea atractivo” para los jóvenes y para las mujeres; estas últimas representan solo un 8%, pero el 95% es en puestos de administración, no a pie de obra.
Castilla y León, con buenas fechas de empleo
García-Gallardo, vicepresidente de la Junta de Castilla y León, ha aplaudido la iniciativa, que ya realiza su sexta edición, de esta feria de empleo, especialmente en la época otoñal que es tradicionalmente “una fecha en la que el empleo se resiente”. Ha apuntado que se trata de una gran oportunidad para quienes buscan empleo y no lo encuentran. Así mismo ha celebrado los datos de empleo de la comunidad con más de un millón de ocupados, “nunca han trabajado tantas mujeres en Castilla y León como hoy”.
En concreto, ha compartido los datos de León, señalando que se sitúa “un punto y medio por debajo de la media nacional. En el último ejercicio se han incorporado a la Seguridad Social 3.000 personas y se han hecho políticas activas de empleo en el último ejercicio por valor de 25M€, lo que ha beneficiado a más de 47.000 leoneses”. De ellos, “258 han encontrado empleo como autónomos, emprendedores, una cifra que siempre debemos resaltar”.
