- Los cabezas de lista al Congreso y al Senado, Javier Alfonso Cendón y Salvador Vidal Varela, han mantenido un encuentro con representantes de Alianza UGAL-UPA UCALE-COAG en el que han destacado el papel protagonista del sector como generador de oportunidades de desarrollo en el medio rural.
Los candidatos del PSOE de León al Congreso de los Diputados y al Senado, Javier Alfonso Cendón y Salvador Vidal Varela, han mantenido esta semana una reunión con los representantes de Alianza UGAL-UPA UCALE-COAG que ha servido para exponer las medidas del programa electoral socialista relativas al sector agrario, así como para conocer sus reivindicaciones y necesidades.
“El compromiso del PSOE con el sector agroalimentario y sus trabajadores y trabajadoras está fuera de toda duda, pues reconocemos el papel protagonista que ostenta como generador de oportunidades de desarrollo, riqueza y empleo en el medio rural de nuestro país”, ha señalado el candidato al Congreso, Javier Alfonso Cendón.
“Lo hemos demostrado durante los últimos años de Gobierno socialista con el refuerzo de la Política Agrícola Común (PAC); la movilización de ayudas directas para paliar las consecuencias derivadas del covid, la guerra en Ucrania y la sequía; la aprobación de la Ley de la Cadena Alimentaria; o el plan de modernización y transformación de regadíos, todas ellas medidas enfocadas a defender y potenciar el sector primario”, ha expuesto.
El candidato al Senado, Salvador Vidal Varela, ha destacado que “las medidas propuestas por el PSOE de cara a las elecciones de este domingo en materia agroalimentaria continúan la misma hoja de ruta, con el objetivo de fortalecer y promover iniciativas que aseguren un sector primario sostenible, innovador y de calidad”.
Entre las medidas propuestas, los candidatos al Congreso y al Senado han destacado la implementación de la nueva PAC 2023-2027, el incremento del presupuesto de las ayudas para la renovación de maquinaria agrícola, la continuación de las inversiones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para apoyar al sector en la transición ecológica y digital, el fomento de razas ganaderas autóctonas o el impulso a una Ley de Agricultura Familiar que garantice el futuro del sector.