La Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad de León, acompañada por el alcalde de la ciudad, José Antonio Diez, presentará este sábado 25 de octubre en Ayamonte (Huelva) la candidatura de León para organizar, en el tercer trimestre de 2027, el Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías de Nuestra Señora de las Angustias. La cita serviría como punto de partida de los actos del 450 aniversario de la cofradía leonesa, que se conmemorará en 2028.
La propuesta se votará y resolverá el mismo sábado dentro del XI Congreso Nacional que se celebra en Ayamonte del 24 al 26 de octubre. En la presentación, además de la hermandad leonesa, intervendrá el regidor de la capital para “ofrecer y vender lo mejor posible la candidatura tanto desde el punto de vista de la Cofradía como de la ciudad”. “Siempre voy a estar al lado de todo lo que sea promocionar y defender los intereses de los leoneses”. Este caso concreto, de la Semana Santa y de la Cofradía más antigua de la ciudad”, remarcó José Antonio Diez.
Un escaparate para la Semana Santa leonesa a las puertas de la efeméride
El abad de la Cofradía, Abilio Guerrero Aller, subrayó la relevancia de este encuentro nacional y su impacto en las localidades anfitrionas. Recordó que el congreso nació en 2005 con 15 cofradías y alcanzó en Valladolid (2019) las 34, una cifra que después descendió por la pandemia. En el caso de celebrarse en León, calculó que podrían participar más de 35 localidades, con presencia de hermandades de la provincia —“La Bañeza, Cacabelos o Ponferrada”— y de ciudades como Zamora, Valladolid, Santander, A Coruña, Viveiro o Ferrol. “También permitiría dar la dimensión que merece al 450 aniversario de la cofradía más antigua de la capital”, añadió.
El programa del congreso de Ayamonte incluye conferencias sobre la iconografía de la Virgen de las Angustias, la presentación de candidaturas, una misa pontifical y una procesión. Si León logra la sede de 2027, la Semana Santa leonesa sumará un escaparate nacional para mostrar su patrimonio, su tradición y su tejido cofrade, a las puertas de una efeméride que mira a cinco siglos de historia.