- Además de las escenas complementarias, hay un homenaje a la catedral y una exposición de ramos leoneses y otros nacimientos
- La inauguración será este viernes, 20 de diciembre, a las 19:00 horas
Otro año más, y van 43, la Asociación Belenista Leonesa ha instalado su Belén Tradicional en la ciudad de León. El Centro Comercial León Plaza en su planta baja, entrada por la Avenida Reyes Leoneses ha dado cobijo al Belén de la Asociación Belenista Leonesa. Todos los años, los «ilustres peregrinos» San José y la Virgen María -como le denominó la Hermana Cristina de la Congregación Franciscanas Clarisas Descalzas del Convento de la Santa Cruz de León en la charla de preparación a la Navidad del día 16 de diciembre-, buscan posada para dar cobijo al Nacimiento del Niño Jesús y este año le ha tocado a León Plaza.
La inauguración del Belén que la Asociación Belenistas Leonesas ha montado en el centro comercial León Plaza, será este viernes, 20 de diciembre, a las 19:00 horas, con un dulce navideño y mistela.
Homenaje maragato
Como expertos en montar belenes, se trata de representaciones únicas con todo perfectamente organizado y presentado. Este año, la estructura ornamental está ambientada en una escena maragata, donde el «misterio arriero» descansa en una posada maragata. Se trata de una escena construido por el astorgano Faustino Jañez y donada a la Asociación Belenista por su hermana. La posada se complementa con las escenas del campo y la ganadería y la parte costumbrista del mercado.
Indican desde la asociación que no puede faltar la Cabalgata de los Reyes Magos, la Anunciación y la Adoración de los Pastores, pero también está presente la Huida a Egipto, representada por un Egipto en ruina, con el desierto, oasis, jaimas y palmeras. Unas escenas que complementan el misterio en sí.
Más detalles
Con el Belén se expone una colección privada de 520 belenes del mundo, tres ramos leoneses de Navidad y una maqueta de la catedral de León, realizada por el madrileño José María Alfageme en 1980 en homenaje a sus antecesores de Toral de los Guzmanes, Villamañán y Vegas del Condado, y cedida por su hijo a la asociación.
Con esta maqueta, la Asociación Belenista Leonesa quiere rendir un sencillo homenaje a nuestra “Pulchra Leonina”, «pues en ella hay una rica representación de la Natividad Del Señor, como es en la Puerta de San Juan, en el Trascoro, en la Capilla de la Natividad con su Belén del s. XV, en el Claustro, en sus vidrieras y pinturas», apuntan desde la asociación.
La Asociación Belenista Leonesa espera y desea que todo el montaje sea del agrado de los visitantes y pasen a disfrutarlo desde este viernes, 20 de diciembre, y durante todas las fiestas navideñas.