9.6 C
León
viernes 14 noviembre 2025

León se promociona en Intur apoyándose en los atractivos de la provincia que “permanecen intactos” pese a los incendios

  • El Consorcio Provincial de Turismo muestra “una sucesión de imágenes que permite conocer la esencia de León, donde la naturaleza vibra con la misma fuerza de quienes la habitan”

Como cada año, el sector turístico se reúne en Valladolid donde se celebra la feria de turismo Intur. ‘León más vivo que nunca’ es el lema que el Consorcio Provincial de Turismo eligió para promocionar la provincia. Allí ha podido verse por primera vez el vídeo con el que se ilustra esta nueva campaña, donde Turisleón promocionó “la riqueza y diversidad de un territorio cuyos atractivos permanecen casi intactos pese a los incendios de agosto y septiembre”, informa Ical.

El objetivo de esta iniciativa del Consorcio Provincial de Turismo, que está integrado por la Diputación de León y el Ayuntamiento de la capital, es “poner en valor los recursos turísticos, patrimoniales, artísticos y gastronómicos de una forma diferente, puesto que continúan intactos tras los incendios que asolaron la provincia”, tal y como explicó el vicepresidente del organismo, Octavio González.

“Con las enormes pérdidas humanas, materiales y medioambientales siempre presentes, queremos poner de manifiesto que buena parte de la provincia de León mantiene todo su atractivo y por eso este año creemos que es el momento de apostar por nuestros pueblos y ciudades, por nuestras gentes y nuestras costumbres, por nuestros espacios naturales y por nuestra gastronomía”, detalló.

 

Vídeo promocional

Antes de mostrar el vídeo promocional, el responsable de Turisleón detalló que esta acción promocional incluye “una sucesión de imágenes que permite conocer la esencia de León, donde la naturaleza vibra con la misma fuerza de quienes la habitan, donde late con orgullo de sus raíces, pero también de su presente y de su futuro”.

Por eso, durante su intervención resaltó que “cada viaje a esta tierra promete sembrar las semillas del futuro, un tiempo en el que vamos a seguir mostrando lo que somos, pero también lo que hemos sido”. “Nuestra cultura es ancestral, nuestro conocimiento se transmite de generación en generación. Y cada paso que damos cuenta, tanto los de quienes vivimos aquí como los de quienes quieren acercarse a conocer nuestra riqueza”, añadió.

Muchos atractivos

Las siete reservas de la Biosfera, Las Médulas, la Cueva de Valporquero, las estaciones de esquí de San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos, el Museo de los Pueblos Leoneses, la Catedral de León, San Isidoro, Botines, el Palacio Episcopal de Astorga y su Catedral son algunos de los puntos emblemáticos de la provincia de León.

A ellos se suman el Sipam Montañas de León, los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial, una figura reconocida por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura que abarca a 97 municipios y 171.000 habitantes. Del mismo modo, se recordó que el 12 de agosto de 2026 es ya una fecha marcada en el calendario de Turisleón, puesto que la provincia es el mejor espacio para poder ver el eclipse de sol que tendrá lugar el próximo verano.

La concejala de Turismo del Ayuntamiento de León, Mercedes Escudero, destacó destacar en su intervención las “excepcionales cifras de visitantes” que registra la capital leonesa, que recibió durante todo este año, hasta el mes de agosto, 442.000 turistas, y también el posicionamiento de la ciudad a nivel internacional con el incremento de turistas extranjeros de un 35,5 por ciento el pasado año.

Además, hizo un repaso por los principales atractivos de la capital leonesa tanto a nivel histórico como patrimonial, así como la gastronomía y los planes de ocio que la ciudad ofrece a los turistas que recorren sus calles y que son “los verdaderos embajadores”.

“Visitar León no es solo descubrir un lugar ejemplar y maravilloso. Es también colaborar con un pueblo que lucha por consolidar un tejido económico estable, un futuro para todos los leoneses, un lugar en el que refugiarse, en el que disfrutar, en el que continuar con el legado de tantas y tantas personas que, con su ejemplo, nos han hecho como somos”, destacó el vicepresidente de la Diputación de León, Valentín Martínez, quien finalizó las intervenciones oficiales resaltando “la suerte de vivir en una tierra mágica”.

Productos de León

Los actos de Turisleón finalizaron con un cóctel de Productos de León en el que se ofrecieron diferentes platos, como embutidos, queso, una tosta templada de morcilla de nuestra matanza con reineta asada, un pastel templado de puerros de Sahagún con salsa de pimientos de Fresno, un guiso de garbanzos Pico Pardal con chorizo ajo negro, cecina de chivo entrecallada con longaniza, una tapa de botillo con verduras al estilo tradicional, pera conferencia al tinto mencía, vino blanco albarín DO León y vino tinto mencía DO Bierzo.
Además, durante el fin de semana habrá degustaciones cada dos horas en las que se podrán probar pinchos elaborados con productos de la tierra.

En esta primera jornada de Intur, la representación de Turisleón, así como de la Diputación de León, pudo conocer otros espacios de la provincia, como el expositor del Consejo Comarcal del Bierzo, donde se presentó la campaña ‘Ancares Leoneses, donde la tierra tiene voz’ en colaboración con la reserva de la biosfera, con sus cuatro ayuntamientos presentes.

Seguidores en Redes

Últimas Noticias

Artículos Relacionados