2.9 C
León
sábado, 19 abril 2025

Los estudiantes internacionales de la ULE llegan a León «con muchas ganas de vivir la ciudad»

  • Más de 300 jóvenes procedentes de 32 países cursarán sus estudios universitarios en León este semestre con los programas Erasmus y Amicus
  • Junto a sus responsables de la universidad han sido recibidos por el alcalde en el Ayuntamiento de León

Con traducción simultánea al inglés ha sido como el alcalde de León, José Antonio Diez, ha recibido a los estudiantes internacionales que arrancan su experiencia en la Universidad de León este año, algunos por estancia corte de tres meses y otros de hasta seis meses. Se trata de más de 300 estudiantes de 32 países que cursarán sus estudios universitarios en León este semestre con los programas Erasmus y Amicus. 

El recibimiento ha sido en el salón de plenos del Ayuntamiento de León, y a los estudiantes sus responsables les han puntualizado que siendo el alcalde, el personaje más representativo de la ciudad, eso les da una idea de la importancia que los estudiantes universitarios internacionales tienen para León.

Alumnos de 32 nacionalidades

La procedencia de estos estudiantes es principalmente Europa, entre las que destacan Italia con 70 estudiantes, es el país más numeroso, seguido de Francia (28) e Irlanda (20). Asimismo, también hay estudiantes procedentes de México, Colombia, Perú y Estados Unidos, entre otros.

El grueso de los estudiantes Erasmus cursan en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, seguida de la de Filosofía y Letras, Derecho, Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial y Educación.

Cultura, educación y gastronomía, nuestra mejor carta de presentación

En un salón de plenos abarrotado y acompañado de los representantes de los estudios internacionales de la ULE, en concreto, los directores de las áreas de Movilidad y Estrategia Internacional, Raúl Alonso y Carlos Sierra, respectivamente; y Héctor Paredes, técnico de Actividades Internacionales de la ULE, el alcalde les ha querido presentar la ciudad con todas sus virtudes. Una ciudad bimilenaria, con una universidad excepcional, y una cultura medieval que es nada menos que Cuna del Parlamentarismo, para lo que les ha explicado el reconocimiento del 2010 por parte de la UNESCO, y un breve repaso por la historia de los Decreta, de Alfonso IX, así como la historia del Reino de León.

El regidor ha apuntado que nuestra ciudad es acogedora y amigable, prueba de ello es que durante siglos convivieran tres culturas en perfecta armonía: la cristiana, judía y musulmana. Así como paso del Camino de Santiago, una de las rutas de peregrinaje más antiguas del mundo. 

También les ha animado, Diez, a conocer la ciudad a fondo, a vivirla y disfrutarla, tanto la amabilidad de sus gentes como, por supuesto su gastronomía, algo que seguro disfrutarán. Les ha pedido además que sean buenos embajadores de esta tierra cuando regresen a sus casas. Y muchos así lo cumplen, puesto que algunos llegan por recomendaciones de hermanos, compañeros o amigos, a vivir en nuestra ciudad como ya hicieran antes otros compatriotas.

Muy buenas primeras impresiones

De Colombia llegan Mariana e Isabella, de la Universidad de Medellín, quienes aseguran que no conocían nada de León, pero les llamaba la atención España, su universidad tiene convenios con nuestro país, y buscaban algo más al norte. Empezaron a buscar y les pareció una ciudad muy «linda» y así fue como descubrieron más de la cultura, «fue por azar, pero nos ha encantado la elección». Llegaron la semana pasada y aseguran que la arquitectura es lo que más les impresiona, especialmente la catedral, «es divina, y de noche se ve super genial, muy muy linda», «es algo que no vas a ver tanto en Colombia». En cuanto al programa de estudios aseguran que las materias se adaptan bastante bien a su programa en Medellín, algo que buscaban, que tuviera buen nivel.   

Andrea, Danilo y Jason, también vienen de Colombia, en este caso de Pereira, su universidad Área Andina tiene convenios con la ULE y se inscribieron al concurso para aplicar al intercambio y fueron aceptados. Apuntan los tres jóvenes que no conocían nada de León pero que están encantados. Su universidad tiene convenio con la de la Coruña y la de León, pero según se pusieron a investigar, se dieron cuenta de que la cultura leonesa era más similar a la suya y optaron por nuestra ciudad. «Es mejor bueno que malo por conocer, y nos arriesgamos y nos ha encantado». Estos tres colombianos llegaron a León esta misma semana, y todo lo que les han enseñado y han descubierto en estos dos días les está gustando mucho. 

Una nueva oportunidad para que tanto la educación universitaria de León como la propia ciudad se conozcan a través de estos jóvenes en muchos puntos del mundo. 

Artículos Relacionados

Últimas Publicaciones