4 C
León
viernes, 17 enero 2025

Pablo Calvo Liste: «Hemos demostrado que allí donde está Vox, se hace parte importante de su programa»

  • «Tenemos el electorado más fiel de todos los que existen y yo creo que es porque siempre que llevamos algo en el programa y podemos, lo cumplimos».
  • «León tiene que volver a ser el cruce de caminos que siempre fue»
  • «El mandato de Sánchez ha sido el de la mentira y de la traición. A sus votantes y a todos los españoles»

Pablo Calvo Liste se presenta como número 1 de Vox al Congreso de los diputados en las elecciones generales de este domingo. Un precampaña que comenzó con la visita de su líder nacional, Pedro Abascal, a León; y una campaña que, tras quince días está llegando a su fin. Conocemos más de cerca al candidato a diputado que quiere repetir experiencia en el Parlamento. 

  • Desde Vox se pide el voto útil para lugares específicos como León que se juega escaños. ¿En qué se traduce ese voto útil para León?

Sí, efectivamente. León es de las provincias que elige cuatro diputados, hemos perdido uno por la pérdida poblacional, y en las provincias como León tendemos a que la elección de los bipartidismos puede perjudicar precisamente al cuarto escaño. Si el Partido Popular tienen un exceso de votos lo que ocurriría es que irían a parar al Partido Socialista. Con lo cual el bipartidismo se consolidaría y habría dos escaños para el PP y dos para el PSOE.

Creemos que el voto útil es el voto a Vox, porque de esa forma se podrían conseguir tres escaños del bloque de la alternativa, frente al sanchismo y frente al socialismo. Por eso creemos que allí donde Vox tiene esta tesitura es mucho más útil votar a Vox que votar al Partido Popular, que en definitiva les pueden sobrar los escaños correspondientes. De ahí esa campaña que hemos hecho en los últimos días para concienciar a la gente de lo que supondría un voto masivo a una fuerza como puede ser el PP o el voto masivo a Vox.

 

  • ¿Qué resumen hace Vox de este último mandato socialista?

Siempre lo hemos calificado como el mandato de la mentira y de la traición. Claramente Sánchez traiciona a sus votantes cuando en ningún momento dice en su programa electoral que va a pactar con Bildu ni con los enemigos de España, los separatistas o los golpistas, ni con Podemos. Él dice que dormiría mal por las noches si pactara con Pablo Iglesias, y justamente cuando vuelve a repetir esto ante la prensa, al día siguiente se realiza el pacto. Entonces creemos que está traicionando primero a sus votantes y luego a todos los españoles.

Y luego ha sido la legislatura de la venta a España porque se ha vendido al mejor postor. Entendemos como mejor postor a todos aquellos que son enemigos declarados de España, que la quieren destruir, y por lo tanto Sánchez necesitaba de sus votos para poder realizar una labor legislativa y sobre todo para poder aprobar los Presupuestos Generales del Estado año tras año. De ahí que la califiquemos como la legislatura de la traición, de la mentira y del engaño.

 

  • En esta política centralista han hablado de que en el Congreso hay que hacer políticas nacionales, que no se pueden hacer políticas regionales. ¿Cómo afectaría esto a una provincia como León que precisamente tiene muy definido su regionalismo?

Creemos que los problemas que tiene León no son exclusivamente de León. Por eso en el momento en el que nosotros manifestamos que hay que hacer políticas nacionales es porque creemos que todo debe tener un tronco común, y de ahí parten particularidades. Qué duda cabe que aquí el que ha hecho precisamente políticas regionales ha sido Sánchez y el socialismo con los socios de Gobierno, porque lo que ha hecho es, ni más ni menos, que dar una serie de prebendas, una serie de facilidades económicas a todos los separatismos con ánimo exclusivo de mantenerse en Moncloa.

De ahí que nosotros las políticas sí que somos partidarios de que se hagan de carácter nacional, hay que incidir en la familia, en la natalidad, en las infraestructuras, en regenerar económicamente todas las provincias que están en una situación similar a León, y por lo tanto no se puede hacer una política nacional si no miramos a todas y cada una de las provincias que están pasándolo tan mal como León. Nosotros hemos contabilizado del orden de 40 provincias que pueden estar en una situación similar a la de León; con una población muy envejecida, con una población decadente, cada vez más despobladas áreas extensas y que, por lo tanto, hay que incidir en políticas nacionales para poder revertir estas situaciones.

 

  • ¿Qué tipo de políticas serían en este caso para León? ¿Qué puede hacer Vox por la provincia?

Correcto. Ahí ya podemos entrar en el caso concreto de León. Venimos demandando primero que se realicen las infraestructuras que ya estaban aprobadas hace más de dos décadas: las autovías; tenemos que regenerar el eje Atlántico que creemos que ha ido perdiendo fuerza en detrimento del Mediterráneo, que está cogiendo más fuerza. La Vía de la Plata creemos que también es un elemento muy importante a desarrollar, puesto que deberíamos volver a trazar la línea férrea sobre todo en materia mercancías, y luego de pasajeros.

Toda la zona noroeste es una zona despoblada y envejecida y todas las infraestructuras podían devolver a todo ese sector noroeste la pujanza que en su día tuvo. León era un cruce de caminos, siempre lo fue. Y luego habría que incidir en lo que es la economía de la provincia. Es una economía rica en una agricultura, en ganadería, en agua, y en su día formó parte importante de la potencia energética que tenía España. Esa potencia energética que hemos perdido en favor de otros países como puede ser Argelia, Francia, que nos tienen que suministrar energía ya que nosotros no somos capaces de producir la necesaria. Y sobre todo para poder abaratar esa factura de la luz que tanto cuesta pagar a los españoles.

 

  • Está hablando en pasado de lo que fue León. Precisamente es lo que dicen los socialistas, que votarles a ellos es avanzar, mientras que votar a la derecha sería retroceder. ¿Qué opina de esto?

No, los avances ya los hemos visto en estos últimos cuatros años… (responde con ironía).  Avance ninguno. No han cumplido ni una sola de las promesas que llevaban en campaña electoral. Lo que se dedican es a cumplir aquello que les beneficia para mantenerse en Moncloa, nada más.

La mayoría de partidos se olvida al día siguiente de lo que llevan en sus programas electorales. Nosotros hemos demostrado que allí donde está Vox, se hace parte importante de su programa. Lo hemos podido comprobar tanto en Andalucía, en su momento, cuando forzamos una salida del socialismo, y lo hemos visto en el Gobierno de Castilla y León; porque allí donde formamos parte del Gobierno se están desarrollando una serie de políticas que llevamos en nuestro programa y que se están llevando a cabo. Creemos que eso es muy importante.

  • Ya bajando a la calle con los ciudadanos, vemos que Vox está saliendo en su campaña electoral con mesas informativas y recorriendo la provincia. ¿Qué opiniones están extrayendo tanto de sus votantes como de los no votantes?

La gente nos traslada su problemática, su dificultad para llegar a fin de mes, por llenar la cesta de la compra, por poder pagar esas facturas, por poder llenar ese depósito de gasolina. Nadie habla de esto ya. Los sindicatos están silenciosos ante tal desastre y las diferencias entre españoles, sobre todo entre los españoles de las zonas fieles a España, con relación a los españoles en las zonas en los que han sido infieles o no leales a España, se han ido agrandando. Un leonés o un burgalés, por ejemplo, que quiera desplazarse a Barcelona y realizar cualquier intervención sanitaria que necesite en su desplazamiento vacacional, por ejemplo, tiene serias dificultades para ser tratado como un igual de allí. Creemos que estas desigualdades, que han traído además las autonomías, no son de recibo, son inconstitucionales y desde luego nosotros luchamos contra ellas desde el minuto uno.

Otra cosa que quería decir es el traslado que le estamos dando a los leoneses de todas las propuestas que hemos ido desarrollando en el Congreso en estos últimos cuatro años. Porque nos dicen muchas veces, ¿Vox qué está haciendo por León? ¿Qué está desarrollando? Bien, pues les trasladamos el contenido de las ocho Proposiciones No de Ley que hemos presentado con materia específica de León y las casi 500 interpelaciones que se han realizado también con materia específica de León. Estas cifras no tienen parangón en ningún otro partido político, en este caso ni en el Partido Popular ni en el Partido Socialista. Y estamos muy orgullosos de ese trabajo realizado. Creemos que lo que se ha conseguido es poner a León en boca del Parlamento de todos nosotros; otra cosa es que el Gobierno nos haga el caso que nos hace; pero lo que sí quiero decir es que las cuentas y los números son los que valen y lo demás son cuentos.

 

  • ¿Qué va a pasar a partir del día 24 en cuanto a pactos?

El día 24 los leoneses y los españoles nos podrán donde ellos digan, a partir de ahí comenzaremos una labor de contactos y en función de la fuerza que tengamos estaremos donde debamos estar. Luego tenemos una línea irrenunciable en no traicionar a nuestros votantes. Nuestros votantes quieren unas políticas que hemos desarrollado, creo que de una forma más o menos minuciosa, en el programa y vamos a tratar de aplicarlas. Y por supuesto nuestros votantes, tenemos el electorado más fiel de todos los que existen y yo creo que es por algo, y es porque siempre que llevamos algo en el programa y podemos, lo cumplimos.

 

  • ¿Qué le decimos a esa remesa de jóvenes que votan este año por primera vez se enfrentan a unas elecciones tan complicadas?

Los últimos gobiernos se empeñan en complicar la vida de los ciudadanos enormemente. Y esta vez les ha tocado a los jóvenes y no solo a ellos, si no a los mayores. En una época en la que tenemos unas temperaturas inasumibles, elecciones donde en algunas comunidades autónomas, estatutariamente no está permitido votar, sin embargo, Sánchez ha preferido que sea el 23 de julio cuando se realicen estos comicios y los jóvenes son unos de los llamados a estas votaciones. Lo que podemos decir es que siempre que montamos una mesa informativa en cualquier punto de la provincia se llena de jóvenes, y siempre nos piden la bandera nacional. Los jóvenes necesitan un referente, necesitan arraigarse a sus tradiciones, a su familia, al sitio donde han nacido, donde pertenecen y donde querrían quedarse. Que por estas políticas socialistas que han dejado los sueldos, los trabajos de una forma casi indigna no les permite emanciparse, no les permite salir de las familias, formar una familia, comprar o alquilar una vivienda, y sobre todo no les permite tener hijos y poder desarrollarse en el lugar donde nacieron.

 

Artículos Relacionados

Últimas Publicaciones