17.9 C
León
martes, 30 septiembre 2025

Agricultores y ganaderos ya pueden pedir las ayudas por los incendios: así se hace

La Junta de Castilla y León ya ha abierto el plazo para que agricultores, ganaderos y apicultores afectados por los grandes incendios forestales que asolaron la comunidad este verano puedan reconstruir sus instalaciones agrarias gracias a una nueva línea de ayudas. El formulario de declaración responsable ya está disponible en la web oficial y podrá presentarse hasta el 31 de octubre de este año.

¿Quién puede solicitar estas ayudas?

Podrán acceder los titulares de explotaciones agrarias que cumplan con estos requisitos:

  • Haber sido perceptores de la PAC 2025.
  • Tener sus instalaciones en los municipios declarados afectados por la Junta.
  • Figurar en el Catastro, el REGA (Registro de Explotaciones Ganaderas) o el REACyL (Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León).

¿Qué instalaciones entran en la convocatoria?

La línea cubre daños en construcciones como:

  • Naves y apriscos (con o sin cerramiento).
  • Refugios ganaderos.
  • Invernaderos y casetas.
  • Comederos y abrevaderos.
  • Depósitos de agua, mangas de manejo o pasos canadienses.
  • Placas solares fotovoltaicas.

El Gobierno abonará “antes de fin de año” las ayudas a agricultores y ganaderos afectados por los incendios en León

¿Qué documentación es necesaria?

Además del formulario en la web de la Junta, los solicitantes deberán aportar:

  • Facturas de las actuaciones realizadas.
  • Fotografías georreferenciadas de los daños, que deberán conservarse para posibles comprobaciones.
  • Una tercera línea dentro del Plan de Recuperación

Esta convocatoria se suma a otras dos ya abiertas de Reposición de vallados y cercados ganaderos, una compensación por pérdidas de producción, muerte de ganado y pérdida de colmenas.

Con estas medidas, la Junta completa un paquete de ayudas que busca facilitar la recuperación del sector tras los graves incendios sufridos durante verano.

Ayudas de emergencia ya distribuidas

De forma paralela, la Consejería de Agricultura ha repartido en las últimas semanas 7,4 millones de kilos de alimento y 240.000 litros de agua a más de 600 explotaciones, con un presupuesto de 2 millones de euros. También ha aprobado 613 ayudas directas mínimas de 5.500 euros, por un total de 3,3 millones.

Artículos Relacionados

Publicidad
Seguidores en Redes
Publicidad
Publicidad

Últimas Publicaciones