Suárez-Quiñones, que se reunió con una veintena de alcaldes y portavoces del partido judicial de Sahagún, sostuvo que las cuentas suponen “un incremento del 25% respecto al último presupuesto” e incorporan proyectos en sanidad, educación, carreteras y medio ambiente, además de 174 millones en beneficios fiscales de los que, dijo, se benefician más de 300.000 leoneses, ayudas a la vivienda o el Buscyl gratuito, entre otros.
Frente a ello, el dirigente ‘popular’ criticó “la reducción del Gobierno de España”, que en el presupuesto de 2023 “ya disminuyó un 11% las inversiones en la provincia”. Lamentó que la reunión del presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, con el ministro de Transportes, Óscar Puente, “no arrancó ningún compromiso” y “confirmó que no se van a ejecutar proyectos comprometidos”.
El secretario provincial, Eduardo Diego, contrastó “cómo gobierna el PP y cómo gobierna el PSOE” y reprochó a la Unión del Pueblo Leonés una actitud “nada reivindicativa” por no denunciar, a su juicio, los incumplimientos del Ejecutivo central con la provincia. Por su parte, el portavoz del PP en las Cortes, Ricardo Gavilanes, subrayó la relevancia de las próximas elecciones autonómicas para mantener “esta línea de apuesta y compromiso de la Junta con León”. Criticó a Vox, del que dijo que “está haciendo una pinza con los socialistas”.
El encuentro sirvió también para recoger inquietudes locales: el centro de salud de Sahagún, las medidas de prevención de incendios tras los fuegos de agosto. La Junta “incrementará las dotaciones con nuevos helicópteros y más fondos”, trasladaron y el retraso en el parque de bomberos. La alcaldesa, Paula Conde, recordó que “llevamos más de dos años pendientes de avances”. La senadora Asunción Mayo apeló al trabajo en las Cortes Generales y censuró que “la presidenta del Congreso ha bloqueado 17 de las leyes aprobadas en el Senado” gracias a la mayoría del PP.
El PP leonés enmarca así las cuentas autonómicas de 2026 como palanca de inversión en la provincia. Eje crucial de debate político ante los proyectos pendientes en la zona de Sahagún, desde la sanidad a la protección civil.