- La sociedad agroganadera situada en Veguellina de Órbigo anunciaba a sus socios que el día 7 era el último que recogería su leche
- Los productores llevan meses buscando nuevos compradores en vista del inminente final de la agrupación, sin embargo, para las comarcas de Babia y Omaña, la situación se agrava por el incremento de gastos que supone tener que ir hasta la montaña a recoger la leche
Ya no veremos más los bricks de leche Lar en los estantes de los supermercados. La cooperativa agroganadera Lar, que tiene su base en Veguellina de Órbigo, se enfrenta a una situación de concurso de acreedores. La noticia se lleva fraguando desde el verano, pero ha sido a finales del 2024 cuando han informado a sus 300 socios, entre ellos a los pocos productores de la montaña, de que el día 7 de enero sería el último que pasarían a recoger la leche a sus explotaciones.
José Antonio Turrado, secretario autonómico de Asaja, lamentaba ayer la situación a la que tiene que hacer frente la cooperativa debido «a una pésima gestión económica y a decisiones arriesgadas», añadiendo que la decisión de «envasar la leche fuera» no era la más «acertada».
De hecho, Asaja proponía ayer que tanto la Junta de Castilla y León como la Diputación provincial se hagan cargo del 100% de los gastos que todo ello supone, en vista de los problemas e incrementos de gastos que supone la recogida de leche de la ruta de la montaña leonesa.
¿Cuál es la solución más temprana?
Tirar la leche que produzcan sus vacas. Ese es el futuro que les espera a la decena de pequeños ganaderos lecheros de Babia y Omaña que desde hoy ya no pueden comercializar su leche tras el cierre definitivo de la cooperativa Lar. Un sello que desde hace décadas marcaba la distinción de la leche leonesa y que ahora tira por tierra el futuro y el trabajo de pequeños productores. Desde la agonía de la cooperativa al cierre definitivo, los ganaderos de la montaña se esperaban lo peor, que ahora ha llegado, y ante esta situación se encuentran abandonados. El fin de la ‘Leche Lar. Buena leche leonesa’ ha llegado.