19 C
León
martes 7 octubre 2025

Suárez-Quiñones insiste en las “circunstancias extraordinarias” en los incendios mientras la oposición le achaca la falta de planificación y gestión

  • El consejero de Medio Ambiente acusa a sus ex socios de gobierno de “intereses políticos” porque “le pareció adecuado” el paquete de acciones firmado en 2022 en el Diálogo Social y “no puso ninguna pega”

La gestión de los incendios forestales ha vuelto a ser protagonista de las acusaciones cruzadas en el pleno de las Cortes de este martes. El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, insistió en las “circunstancias extraordinarias” que se dieron en los incendios de este año en Castilla y León, una respuesta que no sirvió al procurador de Vox Ignacio Sicilia, quien le acusa de “falta de gestión y planificación”. “Si hubiera hecho los deberes sabría que apagar un incendio cuesta entre 19.000 y 21.000 euros por hectárea; y prevenirlo, 2.000”, contestó.

Suárez-Quiñones acusó a Vox de “intereses políticos” con la pregunta formulada, en la que la formación en la oposición cuestionaba que “mientras Núñez Feijóo promete buena gestión y planificación, el operativo contra incendios ha fracasado”. Al respecto, el consejero respondió que “Vox estaba en el Gobierno en septiembre de 2022, cuando se firmaron los acuerdos del Diálogo Social, y les pareció adecuado el paquete de acciones”. “No pusieron ninguna pega. El pasado lo revisan ahora por intereses políticos”, reiteró.

El consejero recordó que las ayudas “llegan con una velocidad sin precedentes a los afectados”, tanto de la Junta como los ayuntamientos y diputaciones. “Esperemos que el Gobierno se dé por aludido, que no ha hecho nada a pesar de sus tremendas competencias”, declaró.

Por su parte, Ignacio Sicilia defendió que una “buena gestión requiere una planificación, un proceso de implantación de trabajos para conseguir objetivos previstos y una gestión de crisis trabajada y entrenada para la solución de problemas”. “Vendieron un plan pero no hicieron gran parte del trabajo previo de prevención de montes y ni siquiera han cubierto las plazas como prometieron ni se han coordinado con otras administraciones. De ahí el caos este verano”, dijo.

Al respecto, manifestó que “si fueran tan buenos gestores no se tendrían que gastar tanto dinero en publicidad institucional ni generar o dirigir opinión para tapar sus incapacidades”; y acusó a la Junta del “desastre”, causado, dijo también, “por la Agenda 2030”. “El PP no da una a derechas y hace mucho tiempo que solo hay que ver las votaciones en esta cámara para ver que, de derechas, nada”, ironizó.

Seguidores en Redes

Últimas Noticias

Artículos Relacionados