7.8 C
León
sábado, 2 diciembre 2023

Teatro, tangos y programa familiar para este fin de semana en el Teatro San Francisco

PERRA VIDA, DULCES SUEÑOS

Viernes, 10 noviembre 20:30 horas

entrada 12 €

teaser

COMPAÑÍA EL MONTACARGAS – MADRID

Perra vida, dulces sueños, primera parte de la trilogía Montacargas-Morillo Terceto para dos sillas, es obra del autor madrileño Miguel Morillo, quien dirige también el montaje y ha escrito esta comedia a la medida de sus intérpretes, Aurora Navarro y Manuel Fernández Nieves, fundadores de La Torre Infiel y de la sala El Montacargas.

Comedia de humor negro de dos antihéroes urbanos: él, encerrado en la cárcel de su trabajo, y ella, enjaulada en sus ilusiones. Dos destinos, la astrología, una cena de empresa, la crisis, unos sueños delirantes, una acción trepidante, Roberto Carlos, el cantante brasileño, Barbra Streisand, un estrangulamiento abortado, una seducción por codicia, dos encarcelados, dos liberaciones, un futuro, una esperanza, una ilusión… ¿Qué es la vida?

En la línea de autores contemporáneos como Rodrigo García, Miguel Morillo es, sin embargo, mucho más “dulce” con su cuchillo diseccionador de la realidad, presenta personajes “queribles”, que sueñan y se enternecen, aunque también odien y se jodan, con un humor ácido y extrovertido, inseparable de la situación dramática, con un “verbo” imparable, fluido y sin complejos, que llega al alma y al corazón de absolutamente todos. Garantizado. Una divertida perversión de La vida es sueño.

Leer + 

“AYLA, LA PEQUEÑA SALVAJE” 

Sábado, 11 noviembre 18:00 horas y domingo, 12 noviembre 12:00 horas. 

entradas 6 €

teaser

ELFO TEATRO  (GUADALAJARA)A)
 
Edad: a partir de 4 años
Duración. 50 min
(Títeres)

Ayla es una niña de un pueblo que ha sido destruido por el avance del desarrollo económico ilimitado: incendios y deforestación, minería y grandes explotaciones ganaderas. Esta pequeña sabe sobrevivir sola en la selva, demostrando que los saberes transmitidos por su pueblo son más que suficientes para la vida. Ayla encuentra un amigo, un pequeño perro, y juntos emprenden el camino en busca de su gente, “el pueblo humano”.

La obra reflexiona y se pregunta de manera poética sobre quiénes son los “salvajes”. Nuestras sociedades modernas han dibujado a “los salvajes” como seres primitivos y atrasados. Dos concepciones del mundo en conflicto: uno, en la idea de que los recursos naturales son ilimitados y están destinados a la explotación del hombre, y otra, en que el hombre forma parte de la naturaleza y su misión es protegerla porque es parte de su esencia. Ayla, la pequeña salvaje, busca a los seres humanos, su pueblo, esos primitivos, esos salvajes que sufren la destrucción de sus hábitats, de sus formas de vida, de sus recursos, de sus culturas,…

¿Quiénes son los salvajes? ¿Cuáles son los valores que nos hacen humanos? En el viaje de Ayla en búsqueda de su pueblo se dibujan las respuestas a estas preguntas.

Leer + 

LA PORTEÑA TANGO «15 AÑOS DE HISTORIA»

Domingo, 12 noviembre 19:00 horas 

entradas 15 €

teaser

LA PORTEÑA TANGO – ARGENTINA

 Esta historia nos ha regalado numerosas alegrías como la enorme fortuna de tener de padrino y productor musical al Maestro Litto Nebbia, que ha editado desde nuestro primer álbum a toda nuestra discografía para su sello Melopea Argentina. Haber podido recorrer 21 países de 4 continentes presentando nuestros espectáculos “Un Placer”, “Perfume de Tango”, “Buenos Aires…Cuando lejos me vi”, “Danzarín”, “Que me van a hablar de amor!”, “10 Años” y el reciente “Alma de Bohemio” en algunos de los teatros más importantes del mundo y en muchísimos de los festivales más prestigiosos de World Music que existen en la actualidad, llevando al día de hoy casi 800 representaciones como grupo, es un sueño hecho realidad.

Artículos Relacionados

Últimas Publicaciones