- Los leonesistas reclaman medidas en los restos minero-industriales de Páramo del Sil y critican el “medio siglo” que, denuncian, tardó Ponferrada en ser BIC.
La Unión del Pueblo Leonés (UPL) exigió hoy a la Junta de Castilla y León que cumpla con sus obligaciones en La Recuelga, el conjunto de restos minero-industriales de Páramo del Sil (León) declarado Bien de Interés Cultural (BIC) hace un año. La formación sostiene que, transcurridos doce meses desde la protección, “no se ha hecho nada” y pide tratar el espacio “como se merece”, según trasladó el procurador berciano de UPL José Ramón García.
“Ni la propiedad ni la Junta han cumplido”
UPL subraya que La Recuelga es el único BIC del municipio y expresa su “decepción” por el “escaso compromiso” con este patrimonio industrial. García añade que, tras estos 365 días, “ni la propiedad, ni la Junta cumplieron con las obligaciones contempladas en las leyes autonómicas, nacionales y en los convenios internacionales”. A su juicio, el paraje “tan singular e importante” para El Bierzo “sigue sin señalización, expuesto al vandalismo y sin tratarse como requiere un BIC”.
Retraso en Ponferrada
El procurador amplía su crítica al recordar que Ponferrada ha tenido que esperar “medio siglo” para obtener su reconocimiento como BIC. “Después de 50 años, ya sabemos cómo actúa la Junta en todo lo que concierne a la comarca de El Bierzo, no podemos estar de enhorabuena con tantos y tantos años de retraso”, sentenció.
Legado para las próximas generaciones
García reivindica que es “fundamental dejar a nuestras futuras generaciones un legado y patrimonio tan importante y que esperemos sea tratado como tal”, si bien contrapone que “una cosa es la teoría y otra los hechos”. La formación pide acelerar actuaciones de protección y puesta en valor acorde al estatus de BIC.


