9.9 C
León
domingo 9 noviembre 2025

UPL alerta de que el informe de Cáritas “pone cifras” a la fractura social en la Región Leonesa

La Unión del Pueblo Leonés (UPL) interpreta el IX Informe FOESSA, elaborado por Cáritas Española, como una confirmación, con datos, de las desigualdades que sufre la Región Leonesa (León, Zamora y Salamanca). La formación reclama “planificación y gestión cercana” y afea a la Junta “promesas sin inversión real”.

Desigualdad, vivienda y redes de apoyo

Según UPL, el documento subraya que España sigue entre los países con más desigualdad de la UE y que no se han corregido los factores de fondo. La situación, sostienen, es “más dura” en el territorio leonés por despoblación, envejecimiento y falta de oportunidades. El partido destaca también las alertas de FOESSA sobre la vivienda, una “crisis de asequibilidad” que obliga a un esfuerzo creciente de los hogares, y el deterioro de las redes de apoyo, que aumenta la dependencia de la protección pública y del tercer sector.

“Lo vivimos cada día en nuestros municipios”

“La crisis de la vivienda, el debilitamiento del tejido social y la persistencia de la desigualdad tienen una traducción directa aquí”, afirma la secretaria general de UPL, Alicia Gallego, quien sostiene que el informe “pone cifras al drama que desde León, Zamora y Salamanca llevamos años denunciando”.

Ayuntamientos al límite y crítica a los presupuestos

Además, UPL denuncia que muchos servicios básicos del medio rural: colegios, consultorios o centros sociales que se sostienen “con recursos municipales y competencias impropias” ante la inacción autonómica, y tacha los presupuestos de la Junta de “marketing sin inversiones tractoras” ni estrategia industrial que retenga talento y riqueza.

Proximidad y autonomía leonesa

Como respuesta, el partido pide políticas diseñadas “desde el detalle y la cercanía” y vuelve a ligar esa agenda a la reivindicación autonómica de la Región Leonesa, que, subraya, no es “simbólica”, sino “una necesidad de gestión eficaz y de justicia social”. “Solo quien vive los problemas de cerca puede entenderlos y corregirlos”, remata Gallego.

Seguidores en Redes

Últimas Noticias

Artículos Relacionados