Escaparates cerrados, carteles de “Se alquila” que amarillean con el tiempo y una oferta de pisos de alquiler en León cada vez más escasa. Ese es el escenario que la Unión del Pueblo Leonés (UPL) pone sobre la mesa para urgir al Ayuntamiento de León a activar, “de una vez”, la transformación de locales y oficinas vacíos en viviendas.
El grupo leonesista recuerda que el pleno municipal ya aprobó en 2024 una moción para modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y redactar una nueva ordenanza que permita habilitar bajos comerciales y oficinas como pisos en aquellas zonas donde la desocupación es más grave. La iniciativa fue remitida a la Comisión de Desarrollo Urbano y, el 1 de abril de 2025, el Consistorio encargó al Instituto Leonés de Renovación Urbana y Vivienda (ILRUV) la elaboración de la documentación técnica necesaria.
Según expone UPL, el arquitecto municipal emitió un informe favorable a esa modificación del PGOU. Eso sí, con una serie de consideraciones a tener en cuenta en la futura ordenanza. Pero, pese al tiempo transcurrido, el partido asegura no tener constancia de avances reales ni de propuestas sobre la mesa.
Para los leonesistas, la situación actual del mercado de alquiler en la ciudad hace “más urgente que nunca” poner en marcha esta vía. Ya que permitiría “ampliar el banco de viviendas disponibles y dar una salida útil a los numerosos locales vacíos que existen en León”. Como referencia, citan el caso de Madrid, donde la Comunidad ha decidido prorrogar dos años la normativa que facilita la reconversión de oficinas en pisos de alquiler asequible.
Por todo ello, el portavoz municipal de UPL, Eduardo López Sendino, insta al equipo de gobierno del PSOE a “agilizar sin más demora” los trámites para modificar el PGOU. Pero también a aprobar la ordenanza correspondiente. Buscan que se cumpla el acuerdo plenario y se avance hacia un modelo urbano que aproveche el parque de locales en desuso para responder a la demanda de vivienda en alquiler.




