3.1 C
León
domingo 23 noviembre 2025

Todas las mujeres de María Teresa Álvarez: Otra vez la historia en femenino en su ‘Partida de reinas’

  • La escritora y periodista asturiana María Teresa Álvarez presenta este jueves 20 en el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan (13 horas) su novela histórica ‘Partida de reinas’

Le ha hecho feliz escribir para narrar vidas de mujeres. Cuenta María Teresa Álvarez que le gusta escribir sobre ‘ellas’ para contar la historia desde un ángulo distinto. Así lo ha hecho durante décadas, y en sus libros entremezcla literatura e historia cuando habla de féminas como Isabel II, Catalina de Lancaster, la infanta Paz de Borbón, Margarita de Parma, Urraca, Juana de Castilla o María de Magdala.

Portada del último libro de María Teresa Álvarez.

Esta vez, 26 años después de su primer libro, con 80 años que no aparenta, María Teresa Álvarez viaja al siglo XIII para contar el encuentro entre dos mujeres que no se habían visto nunca, Berenguela de Castilla y Teresa de Portugal.

384 páginas donde realidad y ficción se entremezclan para contar las vidas de dos mujeres muy diferentes con algunos puntos en común, como que las dos estuvieron casadas con el mismo hombre, el rey Alfonso IX de León. “Hoy es el día en que se verán por primera vez y en este encuentro el futuro de León y de Castilla está en juego. Nacerá para la historia un nuevo país”. Es el punto de partida del libro que acaba de publicar la escritora y periodista asturiana María Teresa Álvarez, ‘Partida de reinas’ (Esfera de los libros), que este jueves 20 de noviembre presenta en una tierra que le es muy familiar a la autora y a una de las protagonistas de la obra, Valencia de don Juan.

“Con este libro quiero poner mi pequeño granito de arena para recuperar la memoria de dos grandes mujeres que supieron ponerse de acuerdo con el objetivo de evitar una guerra innecesaria, desarrollando una capacidad de diálogo que sigue siendo imprescindible en nuestros días y siempre”, cuenta la autora.

En la época en que se desarrolla el libro, la Baja Edad Media, “muchas mujeres de las clases pudientes o de la realeza que podían escaparse de un matrimonio impuesto ingresaban en el convento. Este lugar era el reducto en el que, en aquel tiempo, se disfrutaba de una vida en mayor libertad. Allí podían escribir, componer, pintar, leer…”.

Álvarez regresa a tierras leonesas, donde conserva muchos amigos, para presentar su último trabajo. Será a las 13 horas del jueves en el Ayuntamiento de Valencia de don Juan. Una hora antes, a partir de las 12, realizará una visita guiada por el Castillo con quienes quieran acompañarla.

‘Partida de reinas’ se lo dedica Álvarez a la memoria de su madre y la de su marido, Sabino Fernández Campo, fallecido en 2009.

Una mujer pionera

Álvarez nació en Candás (Asturias). Licenciada en Ciencias de la Información, fue la primera mujer cronista deportiva en la radio asturiana y la primera presentadora del programa regional de TVE en Asturias.

En 1987 se trasladó a Madrid para conducir la Subdirección de Cultura y Sociedad de los telediarios de TVE. Un año más tarde dejó la información diaria para realizar documentales histórico-divulgativos. Dirigió, entre otros, ‘Viaje en el tiempo’, dedicado a desvelar los enigmas e incógnitas sobre Cristóbal Colón; ‘La pequeña española, Viena 1791-1991’, que recreaba la vinculación de Mozart con España; ‘Sefarad, la tierra más bella’, sobre el pasado y el presente de los judíos sefarditas; o ‘Mujeres en la historia’, un tema que siempre le ha interesado y sobre el que, además de escribir, da cursos y conferencias. Una mujer contando la historia desde otro prisma, la de sus protagonistas femeninas.

Susana Martín
Susana Martín
Periodista. He hecho un poco de todo en el maravilloso oficio de contar historias: prensa, radio, montar el primer digital de León, reportajes de investigación sobre lo que otros intentan silenciar o colarme en una cárcel para entrevistar a dos asesinas. Creo en el periodismo como servicio público e intento mantener una mirada objetiva. Me gusta mucho escribir, escuchar, vivir, leer, las burbujas y otros 'pecaos'. Tengo pocos miedos.
Seguidores en Redes

Últimas Noticias

Artículos Relacionados