La Universidad de León vuelve a destacar en el ámbito de la investigación. Dos de sus docentes han sido galardonadas con el primer premio en la 35ª edición del prestigioso Premio Estudios Financieros, organizado por el grupo educativo CEF-UDIMA, que reconoce la excelencia en distintas áreas del derecho, la economía y la educación.
Premios en Tributación y Derecho del Trabajo
En la modalidad de ‘Tributación’, el máximo galardón, dotado con 10.000 euros, recayó en Marta González Aparicio, profesora titular de Derecho Tributario de la ULE. Su trabajo, titulado “Hacia un modelo eficaz de embargo de criptoactivos en el procedimiento de apremio: análisis crítico y propuestas de adaptación normativa”. Propone un marco legal más eficiente para la gestión de este tipo de activos digitales.
Por su parte, en la categoría de ‘Derecho de Trabajo y Seguridad Social’, el primer premio fue para Ana María Castro Franco. Personal docente investigadora FPU en la Universidad de León. Su estudio “El núcleo de imputación en los despidos colectivos en las empresas deslocalizadas: nuevos paradigmas en el debate entre centro de trabajo y empresa” abre un debate innovador sobre la regulación laboral en contextos de deslocalización.
Reconocimiento a la investigación universitaria
El Premio Estudios Financieros nació en 1990 con el objetivo de estimular la investigación tanto en el ámbito académico como en la empresa privada y la administración pública. Desde entonces, ha repartido en torno a cuatro millones de euros en galardones y se ha convertido en un referente nacional.
En esta edición se presentaron 56 trabajos de investigación: 20 en Tributación, 15 en Derecho de Trabajo y Seguridad Social y 21 en Educación y Nuevas Tecnologías. Los tres primeros premios en cada categoría están dotados con 10.000 euros, mientras que los segundos premios reciben 1.500 euros.
Además, los trabajos distinguidos y aquellos que el jurado considere relevantes serán publicados en las revistas especializadas editadas por CEF-UDIMA. También, garantizan su difusión en la comunidad académica y profesional.