- El procurador de Unidas Podemos acusa a la Junta de generar miedo y alarma social y asegura que el “verdadero drama” es el acceso a la vivienda
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, el leonés Juan Carlos Suárez-Quiñones, defendió este martes en las Cortes que el sistema de Castilla y León ‘antiokupación’ de viviendas “está funcionando”, con 300 consultas de forma física en las oficinas abiertas en colaboración con las cámaras de la Propiedad Urbana, así como las telemáticas que se pueden hacer a través del 012 y el portal web de la Junta, que casi alcanzan las 12.000 intervenciones o consultas.
“Aquí no hay quien viva”, dijo otro leonés, el procurador de Unidas Podemos, Pablo Fernández, al formular en el pleno su pregunta al titular de Vivienda. Además, acusó a la Junta de generar “miedo” y “alarma social” con la ocupación de viviendas, que señaló no es un problema como el que el PP trata de reflejar al asumir, dijo, este marco ideológico de Vox. En su opinión, el “verdadero drama” es la imposibilidad de acceder a la vivienda en Castilla y León.
Al respecto, Pablo Fernández denunció el “incontrovertible” y “palmario fracaso” de las oficinas de información sobre la ocupación de viviendas, que señaló han supuesto un “estruendoso ridículo” porque en el último año suma 100 consultas, menos de una cada tres días y cero en el caso de Salamanca.
“Sus oficinas trabajan menos que Santiago Abascal, que ya es decir”, dijo el parlamentario ‘morado, que pidió rebajar los alquileres por ley, prohibir la compra de vivienda para especular y los desahucios sin alternativa habitacional, la expropiación a los grandes fondos y más ayudas para no dejar a nadie atrás. Además, Fernández pidió ilegalizar a los “nazis de Desokupa” y crear un parque público que alcance el 25 por ciento del mercado inmobiliario, informa Ical.
El consejero, por su parte, invitó al parlamentario a que se fuera a la comunidad Arroyovereda, en Arroyo de la Encomienda (Valladolid), para defender la ley de derecho a la vivienda que a su juicio “ampara las ocupaciones ilegales” y le exponga a los vecinos que sufren sus consecuencias la “posición filosófica” de Podemos.
Finalmente, Suárez-Quiñones apuntó que la ocupación causa un “terrible” temor social y una “alarma social”, por lo que defendió los desahucios en 24 horas que recoge una proposición de ley del PP tramitada en el Senado y paralizada en el Congreso de los Diputados.