La IV Escuela de Gobierno del PSOE de Castilla y León dedicó este sábado una de sus mesas a reflexionar sobre feminismo y política en un contexto que la secretaria de Igualdad del partido, Pilar Bernabé, definió como “de avance de los bárbaros”. Con esa expresión se refirió a las fuerzas que, según denunció, “ya han llegado y están en los palacios” y que, por primera vez, “han entrado en Castilla y León de la mano de Alfonso Fernández Mañueco”.
“Los bárbaros ya están en los palacios”
Bernabé defendió el feminismo socialista como “muro de contención” frente a los retrocesos en derechos y situó a Castilla y León como un territorio clave en esa batalla política. En su intervención, aseguró que la comunidad “necesita una política feminista como la que va a aplicar Carlos Martínez”, en referencia al secretario general del PSOECyL, y reclamó que las agendas de igualdad ocupen un lugar central en la acción institucional del partido.
La mesa redonda, moderada por la secretaria general del PSOE de Burgos, Esther Peña, contó también con la participación de la secretaria de Igualdad del PSOECyL, Lorena Valle; la secretaria de Organización de Juventudes Socialistas de Castilla y León, Elena Mozálbez; y la adjunta a Organización del PSOE, Anabel Mateos. Esta última subrayó que la vida feminista “no puede ser un trámite administrativo” dentro de las organizaciones, sino una forma de hacer política que atraviese decisiones, estructuras y liderazgos.
Peña cargó contra el papel del PP en la comunidad y sostuvo que las mujeres llevan años “aguantando a un partido que niega, recorta y debilita” sus derechos, hasta el punto de haberlos usado “como moneda de cambio” en pactos de gobierno. En esa línea, Lorena Valle contrapuso el desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género en España con la situación en Castilla y León, donde, según denunció, la Junta “invierte cero euros” en la lucha contra la violencia de género.
Feminismo, violencia de género y redes sociales
Desde la organización juvenil, Elena Mozálbez puso el foco en el discurso contra las mujeres que circula en redes sociales y plataformas digitales, un espacio donde, advirtió, crecen los mensajes negacionistas y los ataques al feminismo que impactan especialmente en las generaciones más jóvenes.
La sesión se enmarcó en la IV Escuela de Gobierno del PSOE de Castilla y León, concebida como un espacio de formación y debate interno sobre los retos políticos de la comunidad, entre ellos el de mantener y ampliar las políticas de igualdad en un escenario de fuerte polarización y cuestionamiento del movimiento feminista.




