11.8 C
León
viernes, 26 septiembre 2025

La Junta tiene ya “terminado” el ‘techo de gasto’ para 2026 con un déficit del 0,1% y unas entregas a cuenta de 9.500 millones

  • El Ejecutivo autonómico espera la actualización de algún dato “importante” y mantiene que presentará las nuevas cuentas antes del 15 de octubre

Este jueves, ha tenido lugar el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León. A continuación el portavoz del Ejecutivo y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha ofrecido una comparecencia en la que ha explicado que el gobierno autonómico tiene “terminado” ya el límite de gasto no financiero para 2026, conocido como ‘techo de gasto’, y que sirve de base para la elaboración del Presupuesto General de la Comunidad para el próximo ejercicio. En concreto, incorporará un objetivo de déficit del 0,1 por ciento, equivalente a unos 80 millones de euros, y las entregas a cuenta comunicadas en julio por el Ministerio de Hacienda en un “correo electrónico” y que ascienden a 9.523 millones -9.449 millones con las liquidaciones negativas de 2008 y 2009-, informa Ical.

El portavoz explicó que la Junta espera la actualización de algunas variables y cifras antes de aprobar el acuerdo que recoge el ‘techo de gasto’ y el cuadro macroeconómico por una cuestión de “prudencia”. No obstante, mantiene el compromiso de presentar el proyecto de ley de los nuevos presupuestos antes del 15 de octubre, como marca el Estatuto de Autonomía.
Al respecto, el titular de Hacienda explicó que las nuevas cuentas se encuentran en una fase “muy final” de elaboración, tras celebrar el pasado viernes la comisión funcional del presupuesto, si bien indicó que “más allá” de la fecha, el objetivo de la Junta es presentar un “buen” proyecto de ley que atienda las “prioridades” de la Comunidad, como son ofrecer los “mejores” servicios públicos y apoyar el crecimiento económico y el empleo, como manifestó el presidente, Alfonso Fernández Mañueco, en el debate de política general celebrado en marzo de este año.
En ese sentido, Fernández Carriedo precisó que están “terminando” de cerrar el ‘techo de gasto’ a la espera de recibir “algún dato importante” que pueda modificarse o de “alguna aportación” por parte de la Administración General del Estado, porque esto podría suponer la modificación de algún elemento. Esto, añadió el consejero, les lleva a buscar el “momento más adecuado” para este asunto al Consejo de Gobierno, que debe aprobar el acuerdo y remitirlo a las Cortes para que sea debatito y aprobado, de forma previa a los presupuestos.
Asimismo, el portavoz de la Junta precisó que están utilizando la previsión de déficit para 2026 que recogía para las comunidades la senda de estabilidad de 2024 del Gobierno de España, puesto que no existe otra posterior. También, indicó que han incorporado las entregas a cuenta comunicadas el pasado mes de julio, si bien la cifra podría verse modificada en una certificación oficial posterior de Hacienda o a través de los propios Presupuestos Generales del Estado si los terminan presentado el ejecutivo de Pedro Sánchez.
Además, el consejero portavoz apuntó que este año el Gobierno no convocó en julio, ni en agosto, ni en lo que va de septiembre, el Consejo de Política Fiscal y Financiera en el que Hacienda informa a las comunidades de los objetivos de déficit, deuda, así como de las entregas a cuenta previstas para el siguiente ejercicio. De momento, la Junta incorporará un déficit de algo más de 80 millones, una cantidad “muy moderada” según Fernández Carriedo, que se ajusta a la reducción del nivel de endeudamiento de la Comunidad.
Sin esperar al Gobierno
Igualmente, el titular de Hacienda censuró que el Gobierno haya tratado con Junts el déficit que contempla para las comunidades en una reunión en el extranjero, que se saldó con la petición de los independentistas de elevar el margen hasta el 0,3 por ciento. Fernández Carriedo afeó al Ejecutivo de Sánchez que no se haya reunido con todas las autonomías, si bien añadió que la Junta no hubiera acudido a ningún encuentro si se celebra en Waterloo o Suiza.
A pesar de todo ello, y sin querer fijar una fecha para la aprobación del acuerdo sobre el ‘techo de gasto’, el portavoz de la Junta insistió en que no va a esperar “indefinidamente” a que el Gobierno presente sus cuentas, la senda de estabilidad e informe de la previsión de ingresos para el próximo año. De hecho, Fernández Carriedo aseguró que se mantiene el objetivo de aprobar el proyecto de ley de las nuevas cuentas y llevarlo a las Cortes antes del 15 de octubre, como “referencia”.

Finalmente, el titular de Hacienda explicó que intentarán buscar el momento “óptimo” para cerrar el límite de gasto no financiero con las cifras más actualizadas, pero en caso contrario garantizó que se presentarán con las últimas disponibles. De hecho, aclaró que se podrán modificar más adelante a través del proyecto de presupuestos o durante la fase de tramitación. Hace un año, el límite de gasto no financiero previsto para 2025 fue de 13.490,50 millones, lo que suponía un 3,82 por ciento más que el anterior.

LEÓN 24 HORAS
LEÓN 24 HORAShttps://www.leon24horas.net
El Diario de Información Independiente de León

Artículos Relacionados

Publicidad
Seguidores en Redes
Publicidad
Publicidad

Últimas Publicaciones