11.8 C
León
viernes, 26 septiembre 2025

Las hipotecas sobre viviendas subieron un 16,7% en León

  • El ascenso fue de un 31,1% en julio en el conjunto de Castilla y León, seis puntos más que la media nacional

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Castilla y León experimentó en el mes de julio una subida del 31,1 por ciento interanual, hasta las 1.866, frente al 25 por ciento de la media nacional, hasta las 45.067, según reflejan los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por la agencia Ical.

El capital prestado para las hipotecas suscritas en Castilla y León ascendió a 219,8 millones de euros durante el séptimo mes del año, un 43,6 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que en el conjunto del país la subida fue del 34,5 por ciento al prestarse 7.359 millones de euros.

Los datos del INE también revelan que el número total de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas alcanzó en Castilla y León las 2.538 del total de 57.299 que se suscribieron en el conjunto del país. De ellas, en la comunidad, 36 fueron sobre fincas rústicas, con un capital prestado de 13,9 millones, y 2.502 sobre urbanas -1.866 viviendas, 22 solares y 614 de otro tipo-, con un capital prestado en conjunto de 288,8 millones.

Datos provinciales

Las hipotecas constituidas sobre viviendas subieron en las nueve provincias de la comunidad, excepto en Soria, donde bajaron un 44,7 por ciento en relación a 2024, hasta totalizar 26 operaciones en julio. Donde más subieron fue en Segovia, donde se firmaron 159 hipotecas, y Zamora, con 118 operaciones, tras experimentar un incremento del 71 por ciento.

Les siguieron Ávila, con un aumento del 64,2 por ciento, hasta las 110 hipotecas; Palencia, un 51,1 por ciento (133); Salamanca, un 43,8 por ciento (266); Burgos, un 27,2 por ciento (304); Valladolid, un 18,8 por ciento (513), y León, un 16,7 por ciento, hasta las 237 hipotecas. 

En cuanto al capital suscrito, en paralelo, sólo disminuyó en Soria, un 35,6 por ciento, con 2,4 millones de euros. Encabezó los crecimientos Ávila con un 115,9 por ciento (12 millones), por delante de Segovia, con un 88,2 por ciento (18,4 millones); de Palencia, con un 72,2 por ciento (13,2 millones) y de Zamora, donde subió un 66,7 por ciento el capital y alcanzó los 10,8 millones. En Burgos, se alcanzaron los 39 millones (55,6 por ciento); en Salamanca, los 29,2 millones (47,8 por ciento); en Valladolid, los 72,2 millones (29,4 por ciento), y en León, los 22,2 millones (17,4 por ciento).

Para las hipotecas constituidas sobre viviendas, en el conjunto nacional, el tipo de interés medio fue del 2,94 por ciento y el plazo medio de 25 años. El 29,9 por ciento de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 70,1 por ciento a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,9 por ciento tanto para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable como para las de tipo fijo.

LEÓN 24 HORAS
LEÓN 24 HORAShttps://www.leon24horas.net
El Diario de Información Independiente de León

Artículos Relacionados

Publicidad
Seguidores en Redes
Publicidad
Publicidad

Últimas Publicaciones