- Se impartirá los días 20 y 21 de este mes
Los días 20 y 21 de marzo, el Área de Toxicología de la Universidad de León llevará a cabo la 3ª edición del “Curso Practico sobre obtención y uso de esferoides y organoides”, enfocado a dar a conocer las técnicas de cultivo celular en 3D que se están desarrollando en los últimos tiempos como alternativa al uso de animales en el campo de la investigación biosanitaria.
Este curso cuenta con el apoyo del Instituto de Biomedicina (IBIOMED) de la Universidad de León y de la Asociación Española de Toxicología (AETOX), así como con la colaboración de dos empresas internacionales punteras en el sector de la investigación, como son Fisher Scientific International Inc., perteneciente al grupo ThermoFisher Scientific, y Stemcell Technologics.
Se trata de uno de los primeros a nivel estatal desarrollados de manera práctica más que teórica en el campo de las nuevas tecnologías en cultivos celulares, en las que el Área de Toxicología ya ha desarrollado plataformas de testado de compuestos que favorecen el desarrollo de nuevos fármacos, tanto para medicina humana como para sanidad animal.
La investigación en cultivos celulares 3D es un campo recientemente desarrollado y con multitud de aplicaciones básicas y clínicas. Su versatilidad para investigar patologías humanas y animales, les hace una poderosa herramienta de cara al desarrollo de nuevos tratamientos dentro de los estándares éticos requeridos en la actualidad para limitar el uso de los animales de experimentación.
Toda la información en el siguiente enlace: