5.7 C
León
miércoles, 26 marzo 2025

El Ayuntamiento de León reparará 183 áreas de juegos infantiles para solucionar deficiencias y adecuarlas a la normativa actual

  • La Junta de Gobierno Local da luz verde a la renovación de los contenedores de residuos urbanos y a la sustitución de las placas de nomenclatura en mal estado por otras que llevarán el color de la bandera de León y el nombre de la calle en leonés y castellano

 

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de León ha aprobado esta mañana en Junta de Gobierno Local la contratación de las obras de adecuación a la normativa y reparación de 183 áreas de juegos infantiles y equipamientos deportivos al aire libre propiedad del Ayuntamiento de León que contará con un presupuesto de licitación de 798.758,42 euros IVA incluido con plazo de ejecución de cuatro años sin posibilidad de prórroga.

 

Los trabajos, que se van a desarrollar en la mayoría de los juegos infantiles de la ciudad, 183 de las 192 existentes, tienen el objetivo de solucionar las numerosas deficiencias de mayor o menor gravedad que presentan estas instalaciones puestas de manifiesto a través de una auditora puesta en marcha por el propio Ayuntamiento y que hacen que no cumplan con la normativa al respecto. Deficiencias como falta de suelo amortiguador, no respeto de las distancias de seguridad entre juegos, falta de tapones de protección en los tornillos o desperfectos diversos, entre otras, ha explicado el concejal de Desarrollo Urbano, Luis Miguel García Copete. 



Renovación de contenedores de residuos

 

En la sesión de esta mañana, que ha combinado la forma presencial en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Marcelo con la ‘online’ para mantener las medidas de seguridad necesarias contra la Covid-19, también se ha dado luz verde a la contratación del suministro de contenedores de residuos urbanos y sus repuestos para la instalación en las vías públicas del municipio. El presupuesto asciende a 799.999,97 euros IVA incluido, por un periodo inicial de dos años, prorrogable por dos periodos de un año cada uno, y se estima que servirá para renovar unos 200 contenedores anualmente. 

 

El objetivo es sustituir paulatinamente los contenedores que se encuentran en mal estado, tanto los de residuos orgánicos como los de envases y papel, y, del mismo modo, aumentar la dotación de contenedores de recogida de residuos selectiva en aquellas zonas en las que son más escasos, ha precisado García Copete. 

 

Artículos Relacionados

Últimas Publicaciones