4.6 C
León
miércoles, 26 marzo 2025

El Comité de Autoridades Competentes informa favorablemente los Mapas de Peligrosidad y Riesgo de Inundaciones del Duero

 La revisión y actualización identifica 26 Áreas de Riesgo Potencial Significativo de
Inundación, que afectan a una longitud total de 473,21 kilómetros de masas de agua  La presidenta del Organismo ha subrayado la necesidad de que las administraciones

implicadas colaboren en el proceso de planificación hidrológica y actúen decididamente
en el ámbito de sus competencias para que las medidas de gestión sean lo más efectivas
posibles.

El Comité de Autoridades Competentes del Duero,
celebrado hoy de manera telemática, ha informado favorablemente la
revisión y actualización de los Mapas de Peligrosidad y Riesgo de Inundación
de la demarcación, que se concretan en la identificación de 26 Áreas de
Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSIs), divididas en 216
subtramos que afectan a una longitud total de 473,21 kilómetros de masas de
agua. Se trata de una cartografía que constituye una herramienta eficaz de
información y una base adecuada para el establecimiento de prioridades y la
toma de decisiones relativas a la gestión del riesgo de inundación.
Asimismo, en este Comité de Autoridades Competentes virtual, la presidenta
del Organismo de cuenca, Cristina Danés, ha subrayado la necesidad de que
las administraciones implicadas colaboren en el proceso de planificación
hidrológica y actúen decididamente en el ámbito de sus competencias para
que las medidas de gestión sean lo más efectivas posibles.

La revisión recoge un total de 9 nuevos tramos potencialmente inundables,
33 en los que se modifican sus longitudes o se fusionan con Áreas
colindantes y dos actualizaciones, con un total de siete alegaciones
recibidas, a las que se ha dado la preceptiva contestación.

La Directiva de Inundaciones y el Real Decreto 903/2010 tienen como principales
objetivos obtener un adecuado conocimiento y evaluación de los riesg
a las inundaciones pues es
una actuación coordinada de todas las
para reducir sus consecuencias negativas.
Por otra parte, el Comité ha
hidrológica de la demarcación hidrográfica del Duero. Actualmente, y hasta el
próximo 30 de octubre, se encuentra en consulta pública el Esquema provisional
de Temas Importantes, EpTI, documento
hidrológica para el período 2022
los principales problemas de la demarcación y las posibles soluciones. La intención
de la CHD es retomar las actividades participativas que se hab
del Estado de Alarma, como
presentación o talleres dinamizados, que se espera desarrollar en los próximos
meses.
Debido a la situación de emergencia sanitaria generada
19, el Comité de Autoridades Competentes
manera telemática, a través de una video
habilitado una plataforma de intercambio de documentación
semana en la página web del organismo

 

 

 

Artículos Relacionados

Últimas Publicaciones