6.4 C
León
sábado, 15 marzo 2025

El Movimiento Feminista sale a la calle en una manifestación centrada en la abolición y la igualdad

  • Una vez más se desvinculan de partidos políticos y sindicatos

Un 8 de marzo más, el Movimiento Feminista celebra una manifestación desligada de partidos políticos y sindicatos, que ha tenido lugar esta mañana en el centro de León. La convocatoria responde a profundas diferencias ideológicas, centradas en la abolición de la prostitución, la pornografía, la explotación reproductiva (vientres de alquiler) y la teoría queer.

Puntos clave de la agenda feminista del Movimiento Feminista:

  • Abolición de la prostitución:
    • Considerada una forma extrema de violencia y explotación contra las mujeres.
    • Rechazo al argumento de la «libertad de elección», señalando la desigualdad estructural que sufren las mujeres.
    • Exigencia de su abolición como deber público.
  • Abolición de la pornografía:
    • Denunciada como «pedagogía de la prostitución» y promotora de la violencia sexual y la masculinidad dominante.
  • Abolición de la explotación reproductiva:
    • Exigencia de la derogación de la instrucción 2010 que permite la inscripción de bebés nacidos por vientres de alquiler.
    • Denuncian la inacción ante las agencias intermediarias que actúan de forma impune en España.
  • Crítica a la agenda queer:
    • Oposición a la «teoría de la identidad de género», que consideran que niega la realidad biológica del sexo.
    • Preocupación por las consecuencias de las políticas queer, como la dificultad para obtener datos desagregados por sexo y el impacto en el deporte femenino.
    • Denuncian que estas políticas borran a las mujeres.
  • Derechos sexuales y reproductivos:
    • Exigencia del cumplimiento de la ley y del registro de objeción de conciencia.
    • Exigencia de más estudios sobre las dolencias cardiovasculares en mujeres, principal causa de muerte, y de enfermedades como la endometriosis o la fibromialgia.
  • Igualdad laboral y social:
    • Denuncia de la persistencia de la brecha laboral, salarial, de pensiones y de cuidados.
    • Reclamación de políticas que fomenten la corresponsabilidad en los cuidados y mejoren las condiciones laborales de las mujeres.
  • Sistema judicial:
    • Denuncia del machismo imperante en el sistema judicial.

La manifestación se presenta como un espacio de reivindicación de los derechos de las mujeres, alejado de las dinámicas partidistas y sindicales, y enfocado en la lucha por la igualdad real.

Artículos Relacionados

Últimas Publicaciones