La diputada provincial y coordinadora general de Ciudadanos en Castilla y León mantuvo una reunión con los miembros del equipo de gobierno en el Consistorio. En el transcurso de la misma recalcó la necesidad de zanjar el asunto de la Biomasa en el municipio con la devolución únicamente de las cantidades que ha propuesto el Ejecutivo Local. Además, recogió el malestar de Villaquilambre respecto al reparto de los planes provinciales, ya que el Gobierno que preside Manuel García considera que se está realizando una discriminación negativa con un municipio que tiene en la actualidad casi 19.000 habitantes.
La sala de reuniones del Ayuntamiento de Villaquilambre ha sido el lugar escogido para recibir a la diputada provincial y coordinadora general de la formación naranja en Castilla y León. Un encuentro en el que el que se repasaron algunos de los temas más importantes que afectan en la actualidad al municipio.
En este sentido, hay que señalar que se pasó revista a los puntos del acuerdo de gobierno suscrito a principios de la legislatura, haciendo una valoración positiva de la situación en la que se encuentra el proceso para la construcción del Instituto y un Centro de Salud. Además, también se trató la renuncia definitiva por parte del Somacyl al proyecto de construcción de una planta de Biomasa en el municipio.
Precisamente en este punto la coordinadora general de Ciudadanos quiso expresar la posición de su partido en este asunto, asegurando no comprender el último requerimiento del Somacyl al Ayuntamiento e instando a zanjar el asunto lo antes posible, “en este tema hay que aplicar el sentido común, se ha desarrollado un proyecto que no se ha llevado a cabo, pero en ningún caso la administración puede exigir el cobro del mismo, se podrá exigir la devolución de las licencias y las tasas como a cualquier ciudadano. Espero que pronto se zanje de manera definitiva este asunto porque realmente es inconcebible que la cuestión este en el panorama político. No tiene sentido alguno”.
Planes Provinciales
Por último, el equipo de Gobierno también quiso trasladar a Villarroel, en su faceta de diputada provincial, la necesidad de establecer un sistema de reparto más justo de los Planes Provinciales, ya que desde el Ejecutivo Local se considera que la cantidad recibida por un Ayuntamiento de casi 19.000 habitantes, como es Villaquilambre, es claramente insuficiente para todos los servicios y necesidades que se generan.