- El concejal de Recursos Humanos y presidente de Serfunle, Vicente Canuria, detalla todas las actuaciones de los diferentes servicios programadas para el 1 de noviembre, así como los días previos y posteriores
El Ayuntamiento de León ha establecido un operativo especial en materia de movilidad y seguridad de cara a la festividad de Todos los Santos, que se celebrará el próximo día 1 de noviembre. Son fechas en las que el camposanto de la capital, ubicado en el barrio de Puente Castro, es un lugar de elevada afluencia, lo que hace necesario diseñar un plan especial coordinado desde los diferentes servicios municipales.
Los días centrales de este operativo son el 31 de octubre y el 1 noviembre, y englobará refuerzo de personal y tareas de limpieza y administrativas en el cementerio de León, un refuerzo del servicio de transporte urbano para unir el camposanto y la capital y un mayor despliegue policial para controlar el tráfico y los accesos al cementerio.
Así lo ha explicado esta mañana el concejal de Régimen Interior y presidente de Serfunle, Vicente Canuria, que ha detallado que el objetivo del Ayuntamiento de León es que tanto la jornada del 1 de noviembre como los días anteriores y posteriores transcurran con absoluta normalidad. En la presentación del operativo Canuria ha estado acompañado de Miguel Ángel Llorente Pellitero, intendente jefe de la Policía Local, y Fernando Salguero, gerente de Serfunle.
El cementerio de León afrontará la gran afluencia de visitantes con un refuerzo en todos sus servicios y un aumento de personal desde el 31 de octubre hasta el 2 de noviembre.
Además, ampliará su horario, adelantado su apertura una hora y permanecerá abierto desde las 9:00 a las 18:30 horas, ha precisado el gerente de Serfunle, Fernando Salguero, que ha añadido que se celebrarán misas el 1 de noviembre a las 12:00 y a las 17:00 horas y el 2 de noviembre a las 17:00 horas.
En cuanto a los accesos al recinto, se han habilitado seis para evitar aglomeraciones: entrada principal, patio de San Juan (acceso condicionado), San Marcos, patio de Santiago, San José y San Francisco. El aforo se ha establecido en 9.654 personas.
Del mismo modo, se ha habilitado una zona de aparcamiento de vehículos dentro de las instalaciones del cementerio.
La Agrupación Municipal de Protección Civil se sumará también a este operativo el 1 de noviembre desde las 9:30 horas hasta las 14:00 horas con vehículos especiales y voluntarios desplegados por el recinto contribuyendo a la seguridad, control y movilidad en el camposanto y sus accesos. Además, durante los días de mayor afluencia se instalará un Punto de Atención a Primeros Auxilios gestionado por Cruz Roja Española para atender cualquier incidencia sanitaria que pueda producirse en el recinto.
Dispositivo de la Policía Local
La Policía Local del Ayuntamiento de León también pone en marcha un dispositivo especial ante el elevado número de desplazamientos tanto de personas y vehículos con el objetivo de garantizar la correcta ordenación de los diferentes itinerarios con destino y regreso al camposanto de la capital leonesa. También pretende facilitar el trabajo ordinario de los servicios funerarios y evitar incidentes en el interior del recinto, ha detallado Llorente Pellitero.
Por ello, el 31 de octubre y el 1 de noviembre los accesos al cementerio y el interior del recinto estarán vigilados por las patrullas de la Policía Local que desplegará en la zona del cementerio un dispositivo especial de alrededor de 130 agentes. Del mismo modo, los días 27, 28, 29 y 30 de octubre y 2 y 3 de noviembre las patrullas de servicio ordinario vigilarán los accesos al cementerio y las visitas al interior del recinto. Durante todos estos días el despliegue policial será cercano a los 200 agentes.
En la avenida San Froilán no se podrá aparcar, pero se habilitará una zona de estacionamiento en el aparcamiento sur del cementerio con 595 plazas. Si este se llenara se establecerán como aparcamientos alternativos los ubicados en las instalaciones del centro comercial de la avenida La Lastra con capacidad para más de 200 coches y el de las instalaciones deportivas de Puente Castro de casi 400 plazas.
Transporte urbano
En lo relativo a los autobuses, el operativo de Todos los Santos establecerá dos servicios especiales para los días 29, 30 y 31 de octubre, así como para el 1 y 2 de noviembre. Una de estas líneas de autobús unirá la plaza de Juan de Austria con el cementerio, mientras que la otra enlazará la glorieta Carlos Pinilla con el camposanto leonés. El precio del billete para estas líneas especiales será el habitual y los usuarios podrán hacer uso de sus abonos.
• Itinerario plaza Juan de Austria – Cementerio
En cuanto al itinerario que une la plaza Juan de Austria con el cementerio estará operativo los días 29 y 30 de octubre desde las 16:15 horas y el 31 de octubre y el 2 de noviembre, desde las 10:00 horas. En todo caso estos servicios estarán en funcionamiento hasta la hora de cierre del cementerio.
Los días 29, 30 y 31 de octubre y 2 de noviembre la frecuencia será de 60 minutos aproximadamente.
El 1 de noviembre esta línea comenzará a funcionar a las 10:00 horas hasta el cierre del cementerio con una frecuencia de 30 minutos.
Paradas:
Salida: San Mamés, 107; San Mamés (jardín); San Mamés, 5; Ramón y Cajal, 45; Ramón y Cajal, 5; San Nonia (Conservatorio); Jardín de San Francisco; Alcalde Miguel Castaño, 20; José Aguado, 6; José Aguado, 34; Fernández Ladreda, 13; Alcalde Miguel Castaño, 90; Alcalde Miguel Castaño, 121; avenida San Froilán; Camposanto (final).
Regreso: Camposanto; avenida San Froilán; Alcalde Miguel Castaño, 121; Alcalde Miguel Castaño, 89; Fernández Ladreda, 10; José Aguado (ambulatorio); José Aguado, 9; Alcalde Miguel Castaño, 19; Independencia (Correos); Padre Isla, 2; Padre Isla, 36; Padre Isla, 52; Álvaro López Núñez, 49; Álvaro López Núñez, 23; Concha Espina, 6; Nocedo, 34; Nocedo, 78; San Mamés, 107 (final).
• Itinerario plaza glorieta de Carlos Pinilla – Cementerio
En cuanto al itinerario que une la glorieta de Carlos Pinilla con el cementerio, estará operativo el 29 y 30 de octubre desde las 15:45 horas y el 31 de octubre y el 2 de noviembre, desde las 10:30 horas. En todo caso estos servicios estarán en funcionamiento hasta la hora de cierre del cementerio.
Los días 29, 30 y 31 de octubre y 2 de noviembre la frecuencia será de 60 minutos aproximadamente.
El 1 de noviembre esta línea comenzará a funcionar a las 10:00 horas hasta el cierre del cementerio con una frecuencia de 30 minutos.
Paradas:
Salida: glorieta Carlos Pinilla (Alimerka); avenida Magdalena, 9; Dr. Fleming (frente 19); Dr. Fleming, 40; avenida Palencia (Adif); República Argentina, 4; República Argentina, 7; Jardín de San Francisco; Alcalde Miguel Castaño, 20; José Aguado, 6; José Aguado, 34; Fernández Ladreda, 13; Alcalde Miguel Castaño, 90; Alcalde Miguel Castaño, 121 (frente); avenida San Froilán; Camposanto (final).
Regreso: Camposanto; avenida San Froilán; Alcalde Miguel Castaño, 121; Alcalde Miguel Castaño, 89; Fernández Ladreda, 10; José Aguado (ambulatorio); José Aguado, 9; Alcalde Miguel Castaño, 19; Independencia (Correos); Gran Vía de San Marcos; avenida Roma, 2; glorieta de Guzmán; avenida Astorga, 14; avenida Astorga, 22; avenida Magdalena (parque de Quevedo); glorieta Carlos Pinilla (Alimerka) – (final).
Itinerarios de llegada al cementerio para conductores
• Tráfico de vehículos procedentes del centro ciudad
1. Desde las avenidas Alcalde Miguel Castaño o Fernández Ladreda: puente de Puente Castro, giro derecha hacia avenida San Froilán, cementerio.
2. Desde la avenida Ingeniero Sáenz de Miera: incorporación a LE-30 (dirección Valladolid), salida de la LE-30 hacia calle Cirujano Rodríguez (en la primera glorieta se toma la primera salida hacia avenida La Lastra), en la glorieta de la calle Cirujano Rodríguez con avenida La Lastra se toma la tercera salida continuando por esta avenida hasta San Froilán, en la glorieta con la avenida San Froilán se toma la segunda salida continuando por esta misma avenida, cementerio.
3. Desde de la avenida Ingeniero Sáenz de Miera, glorieta avenida Aluches con carretera Vilecha: incorporación a la avenida Los Aluches, glorieta de la Unión Europea, se toma la primera salida hacia la avenida La Lastra (en la glorieta una vez rebasado el puente sobre el río Torío se toma la segunda salida hacia la calle La Flecha), calle La Flecha, giro hacia la derecha a la avenida San Froilán, avenida San Froilán, cementerio.
4. Desde la glorieta de la avenida Fernández Ladreda con José Aguado: incorporación a la avenida José Aguado, glorieta de la Unión Europea, se toma la primera salida hacia La Lastra, avenida La Lastra (en la glorieta una vez rebasado el puente sobre el río Torío se toma la segunda salida hacia la calle La Flecha, calle La Flecha, giro hacia la derecha a la avenida San Froilán, avenida San Froilán, cementerio.
5. Desde la avenida Antibióticos: incorporación a LE-30 (dirección Valladolid), salida de la LE-30 hacia calle Cirujano Rodríguez (en la primera glorieta se toma la primera salida hacia La Lastra), en la glorieta de la calle Cirujano Rodríguez con avenida La Lastra se toma la tercera salida continuando por esta avenida hasta la de San Froilán, en la glorieta con la avenida San Froilán se toma la segunda salida continuando por la avenida San Froilán, cementerio.
• Tráfico procedente de las afueras de León y otras poblaciones:
1. Desde la carretera LE-30: salida de la LE-30 hacia calle Cirujano Rodriguez (en la primera glorieta se toma la primera salida hacia avenida La Lastra), en la glorieta de la calle Cirujano Rodríguez con avenida La Lastra se toma la tercera salida continuando por esta avenida hasta la avenida de San Froilán, en la glorieta con la avenida San Froilán se toma la segunda salida continuando por la avenida San Froilán, cementerio.
2. Desde la carretera LE-20: glorieta con avenida Europa, se toma la segunda salida hacia avenida Fernández Ladreda, avenida Fernández Ladreda, glorieta con avenida Alcalde Miguel Castaño, se toma la tercera salida por avenida Alcalde Miguel Castaño hacia Puente Castro, una vez pasado el puente sobre el río Torío se gira a la derecha para tomar la avenida San Froilán, cementerio.
3. Desde la carretera N-601: incorporación hacia avenida Madrid, giro izquierda hacia avenida La Lastra, en la primera glorieta de avenida La Lastra se toma la segunda salida continuando por esta misma avenida hasta la avenida San Froilán, en la glorieta con la avenida San Froilán se toma la segunda salida continuando por la avenida San Froilán, cementerio.
Itinerarios de salida del cementerio
1. Avenida San Froilán (itinerario más aconsejable): en la primera glorieta giro derecha hacia avenida La Lastra, en la rotonda giro derecha hacia Cirujano Rodríguez, incorporación a la LE-30, todas las direcciones, incluido centro ciudad.
2. Avenida San Froilán: en la glorieta giro derecha hacia avenida La Lastra, en la glorieta recto hacia avenida Madrid, giro derecha hacia N-601 y LE-30.