El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha advertido de la presencia de grupos y canales en servicios de mensajería donde se fomentan conductas propias de trastornos de la conducta alimentaria o trastornos alimentarios (TCA). La alerta llega a partir de una consulta atendida en la línea 017 – ‘Tu ayuda en ciberseguridad’, tras detectar espacios en los que se incitaba a jóvenes a realizar acciones perjudiciales para la salud.
Según explicó la usuaria atendida —que buscaba un grupo de apoyo por haber pasado un TCA—, en esos canales se utilizaban palabras clave como “Ana” (anorexia) y “Mía” (bulimia). Estaban formados por decenas de personas, incluidos menores de edad, y se compartían insultos y mensajes despectivos que empujaban a mantener o iniciar prácticas dañinas.
Al comprobar el tipo de contenidos sobre trastornos alimentarios, la usuaria se alarmó y pidió orientación a Incibe sobre cómo actuar para proteger a los menores implicados. La atención se realizó a través del 017.


