9 C
León
lunes 3 noviembre 2025

La Audiencia de León decide si la condenada a 12 años por intento de asesinato debe estar presa o no

La vista sobre la libertad provisional de A.M.O. se ha celebrado este martes en la Audiencia Provincial de León. | SM

La Audiencia Provincial de León ha celebrado este martes por la mañana una vista para decidir si A.M.O. debe seguir en libertad provisional (como acordó un tribunal en abril de 2021) o ingresar en prisión. La mujer, astorgana de 39 años, fue condenada el 12 de mayo de este año a 12 años y medio de prisión por asesinato en grado de tentativa contra su expareja, un exmilitar leonés que hoy tiene 41 años, pero  permanecía en libertad a la espera de una sentencia firme. La sentencia en primera instancia la recurrió en apelación y en noviembre fallará el TSJCyL, y aún quedaría la opción de la casación al Supremo.

Costará entender al común de los mortales que esté libre una persona con una sentencia condenatoria por un delito de tamaña gravedad (intentó matar a su ex con veneno), pero así son las cosas: la justicia avanza tan lentamente que a veces llega -cuando llega- demasiado tarde.

La condenada (en la pantalla) asistió a la vista de este martes por videoconferencia desde prisión. Delante, su abogado, Luis Martín Mas. | SM

Se da además la circunstancia de que esta mujer, que estuvo ocho meses en prisión tras envenenar a su expareja y casi matarlo (705 días tardó Marcos en curarse, y sufrirá de por vida unas secuelas físicas y psicológicas tremendas), está desde hace unos días presa -según dictó la semana pasada el Juzgado de La Bañeza- porque se le investiga por una segunda agresión que sufrió el mismo hombre, su ex, el pasado 15 de agosto en Jiménez de Jamuz.

No es esa última agresión con ácido la que ha llevado este martes a A.M.O. a la Audiencia Provincial de León, sino la petición de la acusación particular de la víctima de dar por finalizada su libertad provisional -aunque la sentencia firme no haya llegado- y solicitar su ingreso en prisión para cumplir la sentencia que en mayo de este año la condenó a más de 12 años por envenenar a Marcos con chocolate en junio de 2020 y casi acabar con su vida.

No es sencillo entender -ni explicar- este caso de violencia ni la situación de víctima y verdugo. La lenta máquina de la justicia hace que la lógica cuadre poco con los pasos de los procedimientos jurídicos. Así las cosas, pese a todo lo ocurrido desde hace cinco años y medio en la vida de Marcos, la víctima, la Audiencia de León debe decidir en los próximos días si A.M.O. debe ingresar en prisión por el envenenamiento de su ex o seguir en situación de libertad provisional a la espera de la firmeza de la sentencia, que puede tardar dos o tres años. La condenada asistió a la vista por videoconferencia desde la cárcel de Mansilla de las Mulas, y no quiso intervenir cuando al terminar el acto el juez le dio la oportunidad de la última palabra.

La fiscal y la acusación particular han pedido hoy al tribunal que se encarcele a A.M.O. “Concurren elementos suficientes: hay riesgo de fuga, hay que proteger a la víctima”. “Si por alguna razón queda en libertad por la causa que se sigue en La Bañeza, no debe estar en libertad por esta otra causa”, señaló la fiscal, que recordó la gravedad del segundo ataque que ha sufrido la víctima este verano. cabe recordar que Marcos salió a pasear por el pueblo de su familia materna y una mujer se le acercó y roció con ácido, causándole daños en torso y cara.

Como recogen las imágenes exclusivas que publicó León24horas en agosto, una cámara de la zona captó el momento en que ella -protegida con un epi- se dirigía hacia la víctima y luego regresaba, y también cómo él supo mantener la calma, quitarse la ropa e ir inmediatamente a casa para ducharse, tal y como había aprendido en unas maniobras militares. Marcos era suboficial del Ejército del Aire hasta que fue incapacitado en 2021 a causa de las terribles lesiones que sufrió el 22 de junio de 2020 tras ser envenenado.

El abogado de la acusación particular y la fiscal, en la vista de este martes en la Audiencia Provincial de León. | SM

“Marcos ha estado en continuo peligro físico”

El abogado de la víctima, el leonés Jesús G. Boado, fue contundente. “Marcos está o ha estado en continuo peligro físico, y existe la posibilidad de que puedan estar en peligro los hijos“, recordó al tribunal.

Cabe recordar que Marcos y A.M.O. tienen dos niños menores en común. Fue uno de ellos, el mayor, quien dio la voz de alarma en 2020: la madre le entregó el chocolate que debía comerse su padre, el que casi lo mata. En redes, bajo el hashtag #JusticiaparaMarcos, no son pocos los familiares y amigos de la víctima que han hecho hincapié en la situación de peligro de estos niños. “¿Y si uno o los dos hubieran probado el chocolate antes de dárselo a Marcos?”, dice un amigo de él, “espantado” con la “increíble lentitud” de la justicia.

“¿Hay motivos suficientes para que esté presa?”

Por su parte, el abogado de la defensa, el madrileño Luis Martín Mas, ha pedido al tribunal que su clienta siga en libertad por la causa del chocolate. “Ella siempre ha estado a disposición del tribunal”, dijo, “lo de La Bañeza no es objeto de este procedimiento”. “Lo digo de corazón: En esta causa, ¿hay motivos suficientes para pedir que esté en prisión?”, preguntó el letrado.

La condenada no quiso utilizar su derecho a la última palabra.

Sin tener en cuenta lo que ocurra con el procedimiento sobre el ataque con ácido, el tribunal -un hombre y dos mujeres- debe decidir ahora si A.M.O. debe estar en prisión provisional durante al menos la mitad de la condena que se le ha impuesto aunque su condena no sea aún firme o, por el contrario, podría seguir en la calle a la espera de los recursos a segunda y tercera instancia. “No sería un peligro su libertad, y le asiste la presunción de inocencia en las dos causas“, aseguró su abogado.

Seguidores en Redes

Últimas Noticias

Artículos Relacionados