14.9 C
León
lunes 3 noviembre 2025

Los huertos de La Candamia tendrán un nuevo edificio que reemplazará al que ardió en un incendio

  • Las obras han sido adjudicadas por 285.000 euros
  • El Ayuntamiento de León también destinará cerca de 100.000 euros a la rehabilitación parcial de las instalaciones de la protectora de animales

El Ayuntamiento de León adjudicó hoy por un importe de as obras de 284.902,85 euros las obras de construcción de un nuevo edificio de una planta en los huertos de La Candamia, que será de una planta y albergará despachos, un aula formativa, aseos y vestuarios tanto para uso de los trabajadores como de los usuarios de las huertas urbanas.

El objetivo es realizar una edificación que reemplace la anterior, perdida en un incendio. El nuevo inmueble será de alta eficiencia energética y contará con una instalación fotovoltaica que abastecerá de energía al propio edificio.

El plazo de garantía total de las obras será de 36 meses, de acuerdo con la ampliación de este plazo ofertada por la licitadora y el plazo de ejecución del contrato será de nueve meses y tres semanas.

Renovación protectora de animales

Por otra parte, la Junta de Gobierno Local dio hoy luz verde al expediente de contratación de las obras de rehabilitación parcial de las instalaciones de la protectora de animales, con un presupuesto base de licitación de 99.992,55 euros para dar respuesta a las demandas de la protectora, ya que las instalaciones precisan de intervenciones necesarias para renovar alguna de las zonas que se encuentran deterioradas como consecuencia del uso y de las inclemencias meteorológicas.

La intervención incluye la construcción de siete nuevos espacios habitables para los perros, lo que repercutirá en el bienestar de los animales. Además, la actuación, según se recoge en la memoria valorada, implica el desamiantado parcial de pequeñas cubiertas en la zona de perros peligrosos, donde se sustituirá la cubierta de siete perreras que actualmente son de fibrocemento, y en la zona de perros otras tres. En una de las zonas del patio también se prevé reparar parte del pavimento de hormigón dañado, con la renovación de la solera de hormigón pulida agrietada o deteriorada.

El plazo de ejecución de las obras previsto es de dos meses y medio en esta instalación municipal situada en Trobajo del Cerecedo, en la carretera Vilecha.

Glorieta de Pinilla

El Ayuntamiento de León también dio su el visto bueno a la licitación de la obra civil que requiere la remodelación de la glorieta Carlos Pinilla, enclave en el que se ubicará la obra ‘El Abrazo’, del escultor leonés Conrado Zurdo, que será adquirida por 48.345 euros y contribuirá a revalorizar dicho entorno urbano al dotarlo de un elemento artístico singular.

Las obras de remodelación y adecuación paisajística de la glorieta tienen un presupuesto de 96.800 euros y consistirán en la transformación de la actual fuente ornamental existente en una zona verde ajardinada, que albergará el elemento escultórico, al tiempo que estará dotada de riego automatizado, césped y plantaciones de arbolado y arbustos.

El plazo máximo para la ejecución de las obras se fija en dos meses, con un plazo de garantía de dos años para la obra civil y un año para la jardinería desde la firma del acta de recepción una vez sean ejecutadas las obras.

Residencia Virgen del Camino

Finalmente, la Junta de Gobierno Local aprobó las obras de mejora en la galería de acceso interno en la residencia municipal de mayores Virgen del Camino, valoradas en 48.000 euros. Con un plazo de ejecución de tres meses, permitirá llevar a cabo las obras necesarias para el acondicionamiento y mejora de las condiciones térmicas de la galería de acceso de trabajadores, lo que repercutirá en el bienestar de los residentes y de los empleados.

Las últimas obras de adecuación de accesos al edificio durante la pandemia permitieron separar el acceso de residentes y de empleados, produciéndose la de estos últimos desde la parte trasera con acceso directo a los vestuarios, por lo que para acceder al resto de dependencias de la residencia deben pasar con su ropa de trabajo por una galería sin calefactar que está adosada a la fachada de casi 15 metros de longitud. Para ello, los técnicos proponen renovar todo el cerramiento del espacio de la galería, sin menoscabar la iluminación de las estancias que vierten hacia ella.

Seguidores en Redes

Últimas Noticias

Artículos Relacionados