8.3 C
León
martes 4 noviembre 2025

Segunda edición de ‘León abre sus puertas’, una oportunidad única para conocer la ciudad que no se ve a diario

  • Los arquitectos del COAL muestran interiores habitualmente cerrados al público, del 7 al 9 de noviembre

El Colegio Oficial de Arquitectos de León (COAL) presenta la segunda edición del festival “León abre sus puertas”, que se celebrará el fin de semana del 7 al 9 de noviembre de 2025 y permitirá visitar edificios y rincones emblemáticos de la ciudad guiados por arquitectos. Las visitas, de carácter gratuito, ofrecen al público la oportunidad de conocer secretos ocultos tras las fachadas y los interiores menos accesibles de construcciones representativas de León.

El COAL abrirá por segundo año consecutivo su sede central en el Palacio de Gaviria el viernes 7 de noviembre por la mañana, con una visita guiada por la arquitecta proyectista de la reforma Belén Martín-Granizo. Se trata de un palacete barroco rehabilitado conservando elementos originales y combinándolos con soluciones contemporáneas y bioclimáticas, será una de las paradas destacadas del programa, además de ser la casa de los arquitectos que un año más se enorgullecen de mostrar a sus convecinos.

El programa de la edición 2025 incluye las siguientes localizaciones:

  • Palacio de Gaviria (Calle Conde Luna 4-6)
  • Edificio EREN (Avenida de los Reyes Leoneses 11).
  • Oficina de Correos (Plaza Jardín de San Francisco).
  • Edificio de viviendas Don Valentín (Avenida de Palencia, 2).
  • Rutas urbanas por distintos itinerarios de la ciudad. 

Las visitas a edificios tendrán una duración aproximada de 30 a 45 minutos, mientras que las rutas urbanas se extenderán alrededor de una hora y media. Cada actividad requiere inscripción previa a través del formulario específico de cada edificio o ruta y el aforo se limita a 20 personas por grupo; existe además una lista de reserva que se activará si se libera alguna plaza.

Todas las actividades serán conducidas por arquitectos voluntarios, expertos en la historia y la intervención de los edificios, que ofrecerán al público una mirada cercana sobre los aspectos más destacados de cada inmueble y del entorno urbano en el que se integran.

La participación es gratuita, pero requiere cumplimentar el formulario correspondiente y recibir la confirmación de plaza. Los enlaces de inscripción estarán disponibles en la web del COAL (www.coal.es/leon-abre-sus-puertas-2025) y en las redes sociales del festival (@leonabresuspuertas en Facebook e Instagram) a partir del miércoles 29 de octubre, asignándose las plazas por estricto orden de solicitud.

Seguidores en Redes

Últimas Noticias

Artículos Relacionados