- Los procuradores Beatriz Coelho y Antonio Mendoza asegura que el 99,9% de los leoneses dependientes reciben una prestación, según el Dictamen del Observatorio de Dependencia, «pese a que el Gobierno no asume el 50% del coste que exige la ley»
«Castilla y León lidera la dependencia como la comunidad autónoma que mejor gestiona este servicio en España». Así lo asegura el Partido Popular de León según el Dictamen del Observatorio de la Dependencia, recientemente publicado. Este informe refleja, tal y como abundó la procuradora leonesa Beatriz Coelho, que la Comunidad obtiene una nota de 8,3 puntos, 3,24 puntos por encima de la media nacional (5,04) que confirma “que tenemos el sistema de atención más eficiente y equilibrado de España”.
Esta situación redunda, tal y como constató el procurador Antonio Mendoza, en que 24.139 leoneses tengan la prestación por dependencia reconocida, lo que supone que “el 99.9% de los dependientes de la provincia tengan prestación”. Esta cifra, en las nueve provincias, supone que más de 126.000 habitantes de Castilla y León cuentan a su vez con la ayuda de la Administración autonómica.
Beatriz Coelho incidió, a su vez, “Castilla y León es la que menos tarda en tramitar” la dependencia con una media de 119 días, lo que supone 2 meses menos del máximo de 180 días que exige la ley pero, sobre todo, “muy por debajo de los casi 11 meses (334 días) de la media nacional”.
“Castilla y León reafirma su compromiso con la dependencia y con las personas que más lo necesitan de nuestra comunidad. Somos un ejemplo a seguir y continuaremos trabajando para mejorar estos servicios y los estándares de calidad”, enfatizó Coelho, quien insistió en la apuesta del Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco por “las personas más necesitadas”.
Líder en gasto por habitante
Antonio Mendoza cifró en más de 800 millones de euros el gasto en dependencia en Castilla y León durante el año 2024. Esta cuantía supone que “Castilla y León cuenta con la mayor inversión por habitante de España. El gasto medio es de 256,4 euros por habitante, 75,4 euros más que la media nacional”. Esta situación responde a que “tenemos una elevada tasa de cobertura” que beneficia a los leoneses.
El Dictamen del Observatorio de la Dependencia también refleja que Castilla y León es la “primera comunidad” en creación de empleo vinculado a la dependencia. En 2023 rondaron los 40.000 puestos de trabajo directos, con una creación de empleo recurrente.
Y esta situación “de liderazgo de Castilla y León” se produce, según Antonio Mendoza, “a pesar de la falta de compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez que sigue sin aportar el 50% que establece la ley”.
El procurador leonés remarcó la implicación de la Junta de Castilla y León con los servicios sociales en la provincia donde se concedieron 32.640 prestaciones por dependencia durante el año 2024, con 8530 plazas para mayores en centros residenciales y 1477 en centros de día.