- Piden explicaciones al Ayuntamiento de León, UPL y la CHD
Piden a León que paralice la destrucción del bosque de ribera del río Torío en Puente Castro
Izquierda Unida de León muestra este martes su “total rechazo y condena” a la intervención realizada en el cauce del río Torío a su paso por Puente Castro, donde se han talado numerosos árboles y eliminado buena parte del bosque de ribera bajo el pretexto de una “limpieza” del cauce que calificaron de “arboricidio”.
Una actuación por la que exigen responsabilidades al Ayuntamiento de León, como impulsor a instancia de Unión del Pueblo Leonés y a la Confederación Hidrográfica del Duero por autorizar lo que “constituye una nueva agresión ambiental en la ciudad y un ejemplo de barbarie ecológica institucionalizada”.
Desde IU León señalan que lo ocurrido en Puente Castro “no es una excepción, sino un episodio más de una cadena de talas injustificadas y mal llamadas actuaciones de mantenimiento” que el Ayuntamiento “viene realizando en distintos puntos de la ciudad en los últimos años”.
Para la formación, resulta “inaceptable” que se repitan intervenciones que “destruyen ecosistemas consolidados, zonas de sombra y corredores verdes fundamentales para la biodiversidad y para el bienestar vecinal”.
“Los ríos no necesitan excavadoras, sino respeto y gestión sostenible”, señalaron, a lo que añadieron que actuaciones como la del Torío “responden a una visión anticuada, cortoplacista y puramente estética, que confunde el orden con el hormigón y la limpieza con la eliminación de vida y de zonas de sombra, tan necesarias en verano para el bienestar de la vecindad y el mantenimiento de la biodiversidad urbana”.
Izquierda Unida denunció que este nuevo “arboricidio” es fruto de la “complicidad política” entre el PSOE y UPL en el Ayuntamiento de León, a´si como de “la pasividad” de la Confederación Hidrográfica del Duero, que “ha autorizado estas actuaciones sin un control ambiental riguroso ni una evaluación real de sus impactos”.
“No es la primera vez que desde IU León y colectivos ecologistas advertimos de este tipo de actuaciones: la tala en el parque de la Granja, en el entorno del Bernesga o en el paseo de Papalaguinda son precedentes que evidencian un modelo urbano contrario a la sostenibilidad y al sentido común”, expusieron desde la organización, quienes lamentaron que, mientras tanto, “el Ayuntamiento y sus socios de la UPL siguen demostrando su preferencia por el asfalto y el cemento, como si el progreso se midiera en metros cuadrados de hormigón en lugar de en calidad ambiental y bienestar ciudadano en un momento de emergencia climática, evidenciada este verano con los incendios sufridos en la provincia”.
Por todo ello, desde IU León exigieron la paralización inmediata de cualquier nueva intervención similar en el cauce del Torío o en otros espacios naturales urbanos, una auditoría ambiental independiente sobre los daños causados en Puente Castro y la revisión de los permisos otorgados por la CHD, un plan de restauración ecológica del bosque de ribera, con reforestación de especies autóctonas y participación de entidades vecinales y ambientales y transparencia y rendición de cuentas del Ayuntamiento de León, explicando quién ordenó la actuación, bajo qué criterios técnicos y con qué informes ambientales.