Desde Izquierda Unida piden que se acometa la modernización de edificios públicos en cuanto a eficiencia energética, más allá de lo anunciado para la renovación del auditorio, y se busquen alternativas para las grandes facturas eléctricas del Ayuntamiento de León. Además, solicita intervención urgente en el Palacio de Congresos, tras años de dejadez institucional en la cuestión de la cubierta fotovoltaica.
Para IU, el Ayuntamiento “es responsable de mala utilización del dinero público” y acudirá al Procurador del Común, con quien ya han mantenido una reunión hace mes y medio.
Carmen Franganillo, coordinadora local, expone que “La factura anual de la luz del Palacio de Congresos asciende a 200.000 euros, a pesar de tener una cubierta fotovoltaica en desuso”. En León, “La factura del alumbrado público es elevada y ha aumentado considerablemente en los últimos años por diversas causas. Las lámparas de led blanca, o la renovación total del alumbrado, que se hizo en su momento, no tuvo en cuenta cuestiones como la necesidad de decrecimiento, el impacto medioambiental del cambio de todas las luminarias, o el impacto en la salud pública, en la que también interviene el tipo e intensidad de la iluminación, aspecto casi desconocido en España, pero que sí se tiene en cuenta en los países más desarrollados del entorno europeo”.
Para IU “las políticas en León están desactualizadas”. “Los presupuestos del Ayuntamiento de León no están diseñados con sensatez, sino que las políticas de gasto benefician más a las empresas que a los leoneses. Es fundamental empezar a pensar en políticas de racionalización del gasto que supongan ahorro en estos conceptos, para invertir en lo realmente necesario.”, prosigue.
En cuanto a edificios públicos, la última licitación del contrato para el suministro de energía en alta y baja tensión para dependencias municipales estimaba un coste total de 9.694.567,43 euros, IVA incluido, en un contrato por dos años. Desde Izquierda Unida piden “políticas para disminuir este gasto, y se muestran preocupados por la falta de iniciativas para el ahorro energético y el decrecimiento en el consumo.” Nuestra propuesta, para ahorrar en estas partidas es la modernización de edificios, la inversión en mejorar la eficiencia energética y optar por el autoabastecimiento de los mismos.
Desde Izquierda Unida proponen el fomento a la instalación de placas solares en los tejados de los edificios públicos, “de manera que, como ciudad, podamos reducir nuestra dependencia tanto de las energías nocivas con el medio ambiente como de los intereses nocivos de las grandes corporaciones”, la implantación de la energía solar híbrida (energía solar térmica y fotovoltaica) y la introducción de sistemas de almacenamiento energético a través del bombeo solar
Pedimos al Ayuntamiento “que reconozca estos hechos y trate a las leonesas y los leoneses de forma responsable. Así pues, sería conveniente una explicación detallada de los errores cometidos y la búsqueda de fórmulas para solucionarlos”.
En cuanto a las soluciones, que parece no ser fácil, desde Izquierda Unida proponen “un concurso de ideas con instaladoras e ingenierías locales para buscar una solución basada en uso compartido de la energía, al estilo de las comunidades energéticas.”
Desde la formación rechazan la idea “de la contratación con un agente de mercado como interlocutor entre el productor de energía eléctrica en régimen especial y el mercado eléctrico, que pretende contratar el Excmo. Ayuntamiento, como dice en el pliego presentado en León, a 15 de febrero de 2019 y pensamos que cualquier Ayuntamiento, en estos momentos de crisis climática y transición energética, debe potenciar y canalizar los usos compartidos de la energía y las soluciones desde lo público”.
Para finalizar, desde IU solicitan al Ayuntamiento que “explique qué está pasando con el aprovechamiento de la cubierta”, y exigen transparencia con esta cuestión